BRUSELAS. — Una jornada de manifestaciones y huelgas convocaron
para este miércoles los sindicatos europeos en rechazo a las medidas
de austeridad que provocaron el aumento del desempleo en el viejo
continente.
En esta capital los trabajadores se concentrarán frente al
Consejo de la Unión Europea (UE) y otras instituciones para rechazar
el tratado de rigor presupuestario que deberá ser aprobado mañana
por los líderes del grupo de los 27.
"Constatamos con preocupación que en la UE no se articulan
medidas más que para el equilibrio de las cuentas públicas y esto ha
abocado a Europa a un nuevo período de recesión", declaró el
presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Ignacio
Fernández Toxo.
La CES convocó las protestas a nivel continental para reclamar un
plan alternativo de salida a la crisis de la deuda centrado en el
empleo y la justicia social y no en la estabilidad presupuestaria y
el ajuste fiscal.
"El objetivo es que un día antes de la cumbre europea se oiga
alto y claro el mensaje de los sindicatos que defienden alternativas
a esta Europa sin solidaridad, sin planes, sin esperanza y sin
perspectivas", dijo Bernadette Ségol, secretaria general de la CES.
De acuerdo con los sindicatos, la crisis ha servido como pretexto
a los gobiernos para justificar los recortes de salarios, la
disminución de los gastos sociales y los despidos.
Según datos de Eurostat, el desempleo en la UE alcanza a más de
23 millones de personas y uno de cada cinco parados tiene menos de
25 años.