Actualizado 4:45 p.m. hora local

Rusia y Guatemala activan acuerdo de supresión de visados

Rusia y Guatemala pusieron hoy en vigor el acuerdo para la supresión de visados, en un paso más en el desarrollo de sus relaciones, tras la visita aquí en el año 2010 del anterior presidente de la nación centroamericana, Álvaro Colom.

La avenencia sobre excepción de visados, firmada el 22 de septiembre pasado en el marco de las sesiones de la Asamblea General de la ONU, prevé un plazo de 90 días de gracia para ciudadanos de ambos países.

El arreglo rubricado en Nueva York señala que en caso de permanecer por más tiempo con objetivos de trabajo o comerciales, los interesados sí deberán solicitar el correspondiente visado a las autoridades consulares.

Los ciudadanos rusos y guatemaltecos podrán transitar y permanecer en el estado receptor por un período de 90 días cada seis meses, a partir de la fecha del primer ingreso, señala el documento.

El acuerdo no deroga el régimen de excepción de visado para portadores de pasaportes diplomáticos o de servicios, vigente desde el 24 de mayo de 1999.

Los ciudadanos rusos pueden ingresar libremente en varios países latinoamericanos, entre ellos, Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Nicaragua Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.

Asimismo, Moscú mantiene un régimen simplificado de visados con Bolivia y Surinam, apuntó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir