Decenas de manifestaciones están previstas hoy en Francia como
parte de una jornada continental de protestas contra la austeridad,
el desempleo y encarecimiento del costo de la vida.
Las marchas fueron convocadas por las principales agrupaciones
sindicales, entre ellas la Confederación General del Trabajo,
Federación Sindical Unitaria, los gremios de trabajadores del sector
público y profesional y la unión Solidaires.
De acuerdo con los organizadores, en todos los departamentos del
país tendrán lugar las acciones encaminadas a rechazar los planes
gubernamentales de recorte de gastos para sanear las finanzas
públicas.
En un comunicado conjunto, los sindicatos señalan que la
austeridad no es el camino para enfrentar la crisis, al contrario,
produce enormes desigualdades sociales.
Durante 2011 el Ejecutivo presidido por Nicolás Sarkozy aplicó
dos programas de ajuste, los cuales fueron complementados con varias
medidas adicionales impuestas a principios de este año.
En ellos se prevé el incremento de los impuestos al consumo, la
disminución de trabajadores estatales por la fórmula de no sustituir
a uno de cada dos que pasan al retiro y acelerar el programa de
reformas a las pensiones.
Además se recortaron los subsidios para vivienda, seguro médico y
educación para las familias de escasos recursos, advirtió Prensa
Latina.
Todo ello trajo como consecuencia un incremento generalizado de
precios que afecta fundamentalmente a los sectores medios y bajos de
la población.
En la jornada los trabajadores denunciarán, asimismo, el
creciente desempleo, que afecta a más de dos millones 800 mil
personas y aumenta sin cesar desde hace cinco meses.
De igual manera se rechazará el acuerdo intergubernamental de
rigor presupuestario que debe ser firmado este jueves durante la
cumbre de la Unión Europea (UE) en Bruselas.
Las protestas en el país galo forman parte de una movilización
general convocada por la Confederación Europea de Sindicatos para
condenar las políticas aplicadas en la UE frente a la crisis.