ATENAS, 28 de
febrero.— Los ministros griegos acordaron este martes reducir en un
22 % el salario mínimo, como parte de los recortes exigidos por los
prestamistas internacionales a cambio del último rescate financiero.
Esta medida, que golpeará a los ya atribulados trabajadores tras
más de cuatro años de recesión, fue acordada por el Parlamento la
semana pasada, y con el visto bueno del Ejecutivo se convertirá en
ley, indicó Reuters.
La reducción será aún mayor para los menores de 25 años, quienes
verán recortado su sueldo mensual en un 32 %.
Además, se impondrá una congelación de los salarios en el sector
público hasta que la tasa de desempleo, que actualmente se sitúa en
el 21 %, sea inferior al 10 %.
Esta medida constituye solo una parte de las exigencias acordadas
con Bruselas para el desembolso de 130 mil millones de euros, que
incluyen reducción de pensiones, el despido de 150 mil funcionarios
públicos y la privatización de empresas.
Varios analistas apuntan que los severos recortes pueden hundir
aún más la deprimida economía griega e imposibilitar el pago de una
deuda pública que asciende al 160 % del Producto Interior Bruto del
país.
"No podemos seguir adelante solo con austeridad. Necesitamos
crecimiento", aseguró recientemente el portavoz del Gobierno,
Pantelis Kapsis, en un programa de televisión local de la cadena
Mega.