Actualizado 4:45 p.m. hora local

Gobierno chileno pone condiciones en zona de conflicto

La esperada instancia de diálogo entre el gobierno y el Movimiento Social de Aysén quebró hoy antes de iniciarse por las exigencias de La Moneda para llevarla a cabo.

A pocos minutos de comenzada la propalada reunión de este miércoles, el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, mandado por el Ejecutivo para dar a conocer una propuesta a los ayseninos, exigió como condición para conversar el desbloqueo de las rutas de Aysén.

Según fuentes oficiales, los representantes de La Moneda se marcharon de la cita, mientras los dirigentes del Movimiento Social preparan una respuesta a la inesperada solicitud.

Aunque se adelantó que la propuesta gubernamental contendría soluciones en materia de subsidios a los combustibles y la leña, los dirigentes sociales afirmaron que las protestas continuarán si no hay soluciones frente a todos los puntos del petitorio ciudadano.

Mientras, se mantiene el ambiente en extremo tenso no sólo en la Patagonia chilena, sino también en Santiago y en otras ciudades como Talca y Concepción, donde ha sido fuerte la respuesta solidaria con los ayseninos y donde trascienden constantes denuncias de excesivos procedimientos policiales.

También en la norteña ciudad de Calama, la capital minera de Chile, prosigue en estado de movilización permanente, decretado el pasado viernes en demanda de la entrega de recursos para los pobladores de la zona, señaló Prensa Latina.

Los calameños al igual que los ayseninos critican las políticas centralistas y excluyentes atizadas por el neoliberalismo y conducentes al abandono y la desprotección de las regiones extremas de Chile.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir