Portada

 

Primer vicepresidente destaca vocación solidaria de Cuba
El primer vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado Ventura, destacó que desde principios de la Revolución la isla desarrolló su vocación solidaria con pueblos de África y América Latina, en alusión a la ayuda brindada hoy a Venezuela

Machado Ventura recorre refugios y centros de Salud en Venezuela
Machado Ventura y Elías Jaua dialogaron con médicos cubanos. Foto: AVNJosé Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, visitó hoy Centros de Diagnóstico Integral y algunos de los refugios habilitados por el Gobierno Nacional en Fuerte Tiuna, para albergar a las familias venezolanas afectadas por las lluvias de los últimos meses del 2010

Insurgencia afgana multiplica ataques
La insurgencia afgana reportó ataques al menos en ocho regiones del país, con un saldo de 11 bajas a las tropas extranjeras y una docena a las fuerzas del ejército del gobierno de Hamid Karzai

 

Pensar la danza
La séptima edición del libro Diálogos con la danza, de Alicia Alonso, llegó a los lectores durante un acto efectuado en la sede del Museo Nacional de la Danza, en la capital cubana

Mercado petrolero: la mira en los 100 dólares por barril
Aunque analistas consideran hoy poco probable que los precios del petróleo se acerquen a los 150 dólares el tonel, varios pronósticos ven con buenos ojos que lleguen a los 100

 

Hoy, Gallos vs. Leones: Vuelve el béisbol
Se fue como el viento la semana de receso y ya hoy la 50 Serie Nacional de Béisbol reanuda las acciones competitivas con ocho partidos, uno de ellos —el único nocturno—, un clásico de la pelota cubana
...

Rescatan coches ferroviarios innovadores camagüeyanos
Alrededor de 200 000 dólares se dejaron de gastar gracias a la labor de los racionalizadores de la Unidad Básica de Locomotoras de la provincia de Camagüey, con la recuperación de tres vehículos ferroviarios autopropulsados que brindan servicios en diferentes comunidades rurales

Profesor Ramón Beguería Santos. Foto: CaoPérdida de práctica para la acción
Apraxia

Apraxia es la pérdida de la práctica para la acción, define "en dos palabras" el doctor Ramón Beguería Santos, especialista de segundo grado en Neurología y Profesor Consultante del Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana. Por tanto, es un trastorno de la actividad nerviosa superior que consiste en la incapacidad de realizar un acto...

 

Lo último

La Universidad de La Habana cumple 283 años
Vanguardia Ciego de Ávila en vigilancia revolucionaria
Paraguay registra valor más alto de exportación en 2010
Exhortan a vincular la eficiencia económica con la académica
Arqueros cubanos a justa doméstica
Lamenta Ban Ki-moon falta de arreglo en Costa Marfil
En EE.UU. aumenta misterio por masiva muerte de pájaros
Inspeccionan militares venezolanos zona afectada por las lluvias
Agencia ONU-Mujer arranca liderada por Michelle Bachelet
Estará listo Estadio de Varsovia para inicio Eurocopa-2012
Obama llevará a su gobierno a hombres de negocio
Recorren autoridades venezolanas zonas afectadas por lluvias
Sismo en Chile cambia color de misterioso lago argentino
En Afganistán Fuerza Aérea implementará nuevo sistema de vigilancia
Villa Clara con más baja mortalidad infantil de Cuba
Atienden necesidades educativas especiales desde el arte
Terminó gira de delegación cultural cubana en Argelia
Diario belaruso destaca significado de la Revolución cubana
Comienza Quito el 2011 como la Capital Americana de la Cultura
Gobierno ecuatoriano perfila consulta popular
Coordina Putin salvamento de buques atrapados por hielo ártico
En Islas Caimán hundirán barco para crear arrecife artificial

Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución  


Del nuevo libro de Fidel: De la Sierra Maestra a Santiago de Cuba
· La victoria estratégica.rar

  Fragmentos de intervenciones  del compañero Fidel en 1959
NACIONALES

Principales efemérides que conmemoran aniversario cerrado en el año 2011 (Primera Parte)
  Me siento maestra, es un sueño hecho realidad

INTERNACIONALES

Nuevas inundaciones por persistentes lluvias en Venezuela
Tea Party vigilará desempeño de nuevos congresistas de EE.UU.

CULTURA

El aprendiz de brujo y la magia taquillera
Argentina promueve su cine en la pequeña pantalla

DEPORTES

Asisten las pesistas por primera vez a Juegos Escolares
Telescopio

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Testimonio
· Saludos desde Chile
·
Saludos desde la Isla del Encanto
·
Amo a Cuba

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

Granma y el Diario del Pueblo de China estrechan relaciones de amistad. Se incluye una Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en su intenso programa de intercambios en La Habana

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en el IX Congreso de la UJC
·
Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
Deportes

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medi 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu