El Gobierno ecuatoriano realiza un análisis del cuestionario a
incluir en la consulta popular anunciada por el Presidente Rafael
Correa, dijo este martes el secretario Jurídico de la Presidencia,
Alexis Mera.
Precisó Mera que trabajan en las preguntas a realizar a la
población (entre cinco y 10) y, una vez definidas, deberán ser
validadas por la Corte Constitucional y, luego, el Consejo Nacional
Electoral, que definirá fechas y procedimientos, reporta Prensa
Latina.
La Corte Constitucional tiene que establecer, no sólo la
constitucionalidad de las preguntas, sino también, la pertinencia en
la redacción, "porque no se puede inducir al pueblo a una
respuesta", explicó.
Correa anunció en días pasados que convocará a un referéndum
sobre reformas penales, reestructuración de las Cortes y del sistema
de justicia, así como la posible abolición de las corridas de toros.
El pasado 7 de diciembre, el Mandatario afirmó que enviará a la
Asamblea Nacional dos propuestas de reformas constitucionales y una
legal para mejorar la seguridad ciudadana y, si el Legislativo no
las acepta, las someterá a consulta popular.
Aclaró en esa ocasión que las reformas constitucionales se
refieren a no establecer plazos para que caduque la prisión
preventiva y "quien se vaya a su casa sea el juez que demoró la
causa y no el sospechoso".
Otra reforma es la prohibición de medidas cautelares sustitutivas
a la prisión preventiva en el caso de delitos de reclusión, entre
ellos violación y asesinato.
Correa advirtió que, en caso de que las reformas citadas no sean
aceptadas por la Asamblea, las enviará directamente a consulta
popular, y recordó que desde el 16 de julio pasado el Gobierno envió
al parlamento propuestas de reformas urgentes al Código Penal.