Paraguay obtuvo valores por cuatro mil 535 millones de dólares
por concepto de exportación al cierre del 2010, el registro más alto
en los últimos 56 años, informó hoy el Banco Central.
La carne y los cereales (maíz y trigo, fundamentalmente) fueron
los principales productos facturados al exterior con ventas
valoradas en 920 millones de la moneda estadounidense y 549
millones, respectivamente.
Comparado con el año precedente los envíos crecieron en el 43 por
ciento y superaron el anterior valor histórico del 2008, cuando
recaudaron cuatro mil 463 millones de dólares.
Otras exportaciones que crecieron y generaron grandes volúmenes
de ingresos fueron la semilla de soja, la harina, aceites vegetales,
madera y fibra de algodón, entre otros productos.
El Banco Central señaló que los países del Mercado Común del Sur
mantienen la condición de principales destinos de los productos
nacionales, al recibir alrededor del 50 por ciento de todo lo
exportado.
De los miembros del bloque, Uruguay fue el principal mercado con
compras de 995,8 millones de dólares, seguido por Brasil con 660,9 y
por último Argentina con 538,6 millones.
Los tres países importaron más de Paraguay que en el año
anterior, siendo Uruguay el de mayor crecimiento con el 86 por
ciento.
Otro mercado que aumentó levemente las compras de productos
paraguayos fue el de China con 34 millones de la divisa
norteamericana, mientras el resto del mundo adquirió mercancías por
más de dos mil 300 millones.