Se fue como el viento la semana de receso y ya hoy la 50 Serie
Nacional de Béisbol reanuda las acciones competitivas con ocho
partidos, uno de ellos —el único nocturno—, un clásico de la pelota
cubana entre dos sempiternos competidores en los play off, uno de
esos rivales ansioso por conseguir un desquite en casa.
Seguramente desde mucho antes de las 8:15 p.m. el estadio José
Antonio Huelga estará repleto de punta a punta, pues mucha es la
rivalidad entre los Gallos espirituanos y los actuales campeones
nacionales, los Leones de la capital, acrecentada en esta ocasión
por haber sido barridos los primeros en su visita al
Latinoamericano.
 |
 |
Odrisamer Despaigne e Ismel Jiménez,
posibles abridores hoy en el Huelga.
|
Hay una contradicción en la ofensiva espirituana: acumulan 32
jonrones, segundos en la justa, pero anotan 144 carreras, séptimos,
con un promedio de 276 que está 12 milésimas por debajo de la media
de la Serie. No es esa la ofensiva que se espera de ellos, sin duda.
Sus adversarios lo hacen mejor: 310 de promedio y 181 anotadas,
líderes, pese a lo cual fueron barridos por Pinar en la última
subserie del 2010.
Como quiera que todos los equipos descansaron una semana, se
espera que los primeros abridores escalen la lomita. El mejor entre
los Gallos ha sido Yamichel Pérez, 3-1 y 1,93 de promedio, aunque
Ismel Jiménez, 2-3, 2,89 y solo dos bases por bolas en 37 entradas
lanzadas también ha trabajado con acierto. Industriales tiene un
líder en su cuerpo de lanzadores, Odrisamer Despaigne, puntero en
ponches propinados con 33.
El equipo de mejores resultados durante los primeros 24 partidos
de la Serie, Cienfuegos, viajará hasta Matanzas para verse las caras
con los Cocodrilos, siempre peligrosos. Los Elefantes están un juego
por encima de los Vaqueros del Habana y no pueden darse el lujo de
perder, por lo cual enviarán al box al derecho Noelvis Entenza,
invicto con cuatro triunfos y segundo en promedio de limpias y
estrucados, 1,31 y 32, respectivamente. Un dato: el pitcheo
colectivo cienfueguero está en primer lugar, 3,42, por encima del
Habana.
Las otras dos subseries en la zona occidental, desde la 1:00
p.m., enfrentarán en el Cristóbal Labra a la Isla vs. Habana
(probable duelo entre los zurdos Yulieski González y Wilber Pérez) y
Metros-Pinar, en el Changa Mederos, con la posible apertura por los
pativerdes del hombre del cero jit, Vladimir Baños.
Dos enfrentamientos sobresalen en el este, el primero de ellos
con los líderes avileños vs. Las Tunas, en el Julio Antonio Mella.
Los Tigres son los de mejor average en toda la justa, únicos con 17
triunfos, a pesar de que sus lanzadores permiten cinco carreras por
juego, pero apoyados en una ofensiva de 314, combinada con la
velocidad, pues acumulan 23 robadas, punteros junto a Granma. Pero
cuidado con los leñadores, los que más cuadrangulares conectan, 34.
El otro pleito llamativo es el del Nguyen Van Troi entre
guantanameros y granmenses, ambos empatados en el tercer puesto de
la zona, a medio juego de Villa Clara y a dos de Ciego. Pudiera
resultar un duelo a batazos, pues los Indios del Guaso batean más
que todos, 328 de average, y a sus rivales ya les entró en la
alineación Alfredo Despaigne, deseoso de recuperar terreno frente a
los máximos jonroneros de la lid.
La programación la completan Santiago de Cuba-Holguín (Guillermón
Moncada) y Camagüey-Villa Clara (Cándido González), en lo que
pudiera ser una oportunidad para los Naranjas de ascender a la cima
pues tienen de adversarios a los sotaneros de la zona.