Actualizado 9:00 p.m., hora local

La Universidad de La Habana cumple 283 años

Este miércoles, cinco de enero, tendrá lugar en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana el tradicional acto que conmemorará la fundación de la Universidad de La Habana hace 283 años.

En la ocasión, está previsto que Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad, repasará el devenir de la institución desde los primeros años de la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo.

Fundada el cinco de enero de 1728 por la Orden de los Predicadores Dominicos en el convento de San Juan de Letrán, tuvo como primer rector a fray Tomás Linares del Castillo, refiere el sitio digital Radio Habana Cuba.

Tras un proceso de reformas, la Universidad de San Gerónimo pasa a ser una institución laica y cambia su nombre por el de Real y Literaria Universidad de La Habana.

En 1902, se trasladó a su actual ubicación; mas, es con el triunfo de la Revolución Cubana que se logra su modernización, acorde con los avances científicos y técnicos que exige la sociedad moderna.

Junto al sitial de honor que ocupó en el aporte a la lucha patriótica, ha sido centro del accionar de educadores cubanos, como Enrique José Varona, Mirta Aguirre, Hortensia Pichardo, y muchos otros que devinieron dirigentes en el país, como Juan Marinello, Carlos Rafael Rodríguez, Vicentina Antuña.

Fue también plantel de formación de personalidades que dieron sus primeros pasos en la política dentro del ámbito estrictamente universitario, como Rubén Martínez Villena, Eduardo Chibás, José Antonio Echevarría, Julio Antonio Mella y el propio líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir