La Universidad de La Habana cumple 283 años
Este miércoles, cinco de enero, tendrá lugar en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana el tradicional acto que conmemorará la fundación de la Universidad de La Habana hace 283 años

Vanguardia Ciego de Ávila en vigilancia revolucionaria
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Ciego de Ávila recibieron hoy la distinción de Vanguardia en la Vigilancia durante 2010. En el acto central celebrado en esta ciudad, en saludo al aniversario 52 de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Miguel Marrero, miembro del secretariado de los CDR en el país, expresó que la provincia es ejemplo en el resguardo de los bienes colectivos

Exhortan a vincular la eficiencia económica con la académica
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ministro de Educación Superior, llamó hoy en esta ciudad a vincular eficiencia económica y académica en el proceso docente educativo. El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba presidió en la Universidad de Guantánamo el análisis del cumplimiento de prioridades y objetivos de la institución durante el primer semestre del curso escolar 2010-2011

Villa Clara con más baja mortalidad infantil de Cuba
Villa Clara registra una tasa de mortalidad infantil de 2,5 por cada mil nacidos vivos durante el año último, la más baja de Cuba, resultado que se suma al cero fallecimiento de las progenitoras

La mayor atracción turística en la provincia de Artemisa
La Sierra del Rosario, una de las seis Reservas de la Biosfera de Cuba, resulta hoy la mayor de las atracciones turísticas en la provincia de Artemisa, surgida a partir de la nueva división político-administrativa del país

Cuba incrementará exportaciones de jugos concentrados
Juan Pérez Lamas, viceministro de la Agricultura, afirmó en la ciudad de La Habana que el programa de recuperación de los frutales en Cuba posibilitará incrementar las exportaciones de jugos concentrados

Reedita nueva generación Caravana de la Victoria
En cada comunidad, a la vera de la Carretera Central, provincia de Las Tunas, se recordó este martes la Caravana de la Victoria, reeditada por pioneros, desde el municipio de Majibacoa, hasta esta ciudad

Crían en Cuba el cocodrilo americano
La cría y desarrollo en solo tres años de más de 800 cocodrilos en el Gran Humedal del norte de la provincia de Ciego de Ávila, ratifica los esfuerzos de Cuba por proteger la naturaleza

En Holguín alta supervivencia de pacientes con trasplantes
Los servicios de nefrología de la provincia de Holguín mantienen en pacientes con trasplantes de riñón, una supervivencia del 81 por ciento en el primer año de operado. Este resultado es uno de los mejores de Cuba en la especialidad

Consulta médica
Apraxia

Apraxia es la pérdida de la práctica para la acción, define "en dos palabras" el doctor Ramón Beguería Santos, especialista de segundo grado en Neurología y Profesor Consultante del Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en esta capital

Rescatan coches ferroviarios innovadores camagüeyanos
Alrededor de 200 000 dólares se dejaron de gastar gracias a la labor de los racionalizadores de la Unidad Básica de Locomotoras de la provincia de Camagüey, con la recuperación de tres vehículos ferroviarios autopropulsados que brindan servicios en diferentes comunidades rurales

Logra Granma cifra récord de nuevos servicios telefónicos
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Granma cerró el 2010 con la mayor cifra histórica de líneas instaladas en un año, al superar ya los 9 000 nuevos servicios, más de 2 500 por encima de lo previsto para los 12 meses

Me siento maestra, es un sueño hecho realidad
Ana María García Correa, licenciada en Defectología y Máster en Ciencias de la Educación, continúa su obra de amor inconmensurable al frente de la Escuela Especial Enma Rosa Chuy —la única de su tipo en el municipio de La Habana Vieja y donde lleva trabajando 18 años como docente—, institución en la que son atendidos en estos momentos 143 escolares de seis a 21 años diagnosticados con retraso mental

Tabacaleros cosechan frijoles
El tema no tiene nada de improvisación. Toda la vida, campesinos como Pedro José Camps, de Pinar del Río, han cosechado frijoles en áreas tabacaleras en rotación, con la intención de obtener alimentos y al mismo tiempo, mejorar los suelos

Retransmitirán hoy documental Home

Principales efemérides que conmemoran aniversario cerrado en el año 2011
(Primera Parte)

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir