La ciudad de Quito arrancó el 2011 como Capital Americana de la
Cultura, título otorgado por el Buró Internacional de Capitales
Culturales (IBOCC) el pasado 8 de septiembre de 2010, recordó este
martes el Ministerio de Turismo.
La designación de la capital ecuatoriana, otorgada el mismo día
en que Quito celebró su 32 aniversario de delaración como Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la Unescril y junio y en ella se
pretende difundir la idea de Quito como patrimonio artístico y
religioso. Se dará especial importancia a la celebración de la
Semana Santa y la tradicional procesión del Viernes Santo, reporta
EFE.
En este período también se nombrarán los siete tesoros de la
ciudad, en una ceremonia oficial en la cual se destacarán los
valores culturales, arquitectónicos y patrimoniales de los lugares
escogidos.
La tercera etapa se desarrollará entre julio y septiembre y Quito
verde, de aventura y naturaleza será el eje central. Para ello se ha
previsto la realización de programas enfocados al cuidado del
ambiente, el manejo de residuos sólidos y los impactos del cambio
climático.
Actividades de verano, al aire libre, el deporte de aventura y la
observación de aves complementarán esta fase.
La última etapa de la celebración será entre octubre y diciembre
y en ella se promoverá al Quito ancestral, festivo, cultural y
popular. Están previstos actos para resaltar las fiestas de la
ciudad, de los difuntos y de Navidad.
Según el Comité Organizador, en esta etapa la intención es
resaltar las costumbres y tradiciones de los quiteños, sus
expresiones artísticas típicas y la forma en que los ciudadanos se
expresan en la conmemoración de la fundación de la urbe.
Se realizarán bienales de danza, conciertos de música sacra,
festivales de gastronomía quiteña, obras de teatro y recorridos
nocturnos.
Javier Tudela, representante del IBOCC, anticipó el año pasado
que la designación le significará a Quito la promoción con más de
3.000 anuncios a través de los canales Antena 3 y el grupo Discovery
Channel, que llegarán a millones de personas "para que el mundo
conozca o reconozca lo que es Quito", expresó entonces.
Señaló que el ser Capital Americana de la Cultura incluye la
elección y promoción de siete tesoros de patrimonio cultural y
material de Quito para que sean puntos estratégicos o "ventanas"
para la difusión de la ciudad.
Quito es una ciudad de más de dos millones de habitantes y posee
el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de
Latinoamérica, a lo que se suma su variada oferta turística que va
desde aventura, deporte, religiosidad y la arquitectura hasta sus
costumbres y tradiciones, indicó el Ministerio de Turismo.