Las autoridades de Islas Caimán prevén hundir este miércoles un
buque en las aguas de la Bahía Oeste para crear un arrecife
artificial, el cual servirá como refugio para conservar la flora y
fauna marina.
El Kittiwake, de fabricación estadounidense, será sumergido a
sólo 20 metros para que la parte alta de sus puentes y chimeneas
sobresalgan a la superficie de ese espacio acuático de Gran Caimán,
reporta Prensa Latina.
Según el funcionario de la Autoridad Turística local, Stephen
Broadbelt, la nave formará parte de las áreas protegidas del país
destinadas a conservar la biodiversidad y recursos naturales
submarinos.
Agregó que también será uno de los principales sitios para
practicar el buceo y la inmersión.
El concepto de arrecifes artificiales se originó en Japón durante
el siglo XVIII y se extendió en el mundo por su viabilidad para
proyectos ecológicos, científicos y comerciales.
Estas construcciones sirven de hábitat y favorecen la rápida
reproducción de distintas especies de peces, algas, moluscos y
corales, entre otros.
Muchas de esas estructuras se han creado con barcos hundidos,
bloques y tubos de concreto, troncos de madera, llantas usadas,
carrocerías de automóviles y aviones.