A partir de la situación real que presentaban los equipos,
miembros de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores de la
entidad sustituyeron los dispositivos automotores por ferroviarios
para aumentar la seguridad del movimiento, comentó Carlos Sanz, uno
de los ingenieros a cargo del proyecto de remodelación. Añadió que
trabajaron también en la adaptación de las ruedas, los sistemas de
suspensión, los frenos y otros componentes propios del ferrocarril,
con la utilización de elementos de equipos que se encuentran fuera
de servicio.
De los coches remodelados, dos circulan en rutas del municipio de
Esmeralda, en el ramal norte, y otro cubre el tramo entre Florida y
Vertientes, cada uno con capacidad para transportar 100 personas por
viaje.
El proyecto de modificación y reconstrucción de los ferrobuses
recibió el Premio Relevante del Decimocuarto Fórum de Ciencia y
Técnica de la Empresa Nacional de Talleres Ferroviarios, y beneficia
a una población de aproximadamente 40 000 habitantes.