Crónica de un espectador

El aprendiz de brujo y la magia taquillera

ROLANDO PÉREZ BETANCOURT
rolando.pb@granma.cip.cu

De estreno en salas de cine del país, El aprendiz de brujo, de la factoría Disney, ha sido una de las películas más taquilleras en el mundo en el año que acaba de finalizar, y junto a otras de su estilo —fantasías, animados, efectos especiales— viene a demostrar que el cine taquillero internacional sigue dominado por el sentido del espectáculo tan afín al Hollywood tradicional.

Dirigida por Jon Turteltaub, la historia parte de una leyenda surgida de la pluma de Goethe que encontró un espacio en la mítica y abarcadora Fantasía, del año 1940. Ahora la anécdota que involucra al mago Merlín y a brujos de diferentes categorías y sustancias morales dirimiendo antagonismo en el presente, cobra cuerpo durante dos horas, y afincado en el trampolín que para el tema labró la saga de Harry Potter, se lanza al eternamente bien recibido universo de la magia.

El desarrollo de los efectos especiales permite recrear encantamientos y alquimias, al tiempo que se trata de deslumbrar al espectador con una visualidad aplastante. Una alucinación de escenas vertiginosas y violentas que en el caso que nos ocupa vienen a suplir la innegable falta de imaginación del director para renovar, en lo dramático, el mismo discurso de siempre (incluyendo romances y chistes), además de que en el rubro de los efectos especiales hay escenas que resbalan en relación con otras de mejor afinque.

Lo que no quita para que El aprendiz de brujo, con Nicolas Cage y Alfred Molina en papeles principales, esté entre las diez grandes de la taquilla del año 2010, una lista que la encabezan dos películas, también de la Casa Disney, filmadas en Tercera dimensión: Toy Store 3 y Alicia en el País de las Maravillas.

Ambas superaron la barrera de los mil millones de dólares recaudados en el mundo, lo que viene a probar que la 3D llegó para quedarse, pero solo en historias dirigidas a audiencias juveniles, o a adultos que no busquen en el cine más que el entretenimiento espectacular (otras dos películas en 3D integran la lista de las diez: Cómo entrenar a tu dragón y Furia de Titanes).

Completan la lista de las más taquilleras, Origen, un filme de Christopher Nolan al que no se le puede negar calidad, el último Harry Potter, la cuarta entrega del animado Shrek, la tercera de Crepúsculo y la segunda de Iron man.

Un buen año sin duda para el llamado cine de entretenimiento, apartado de los temas candentes que dominan en cualquier latitud del mundo.

Y a juzgar por la lista de lo que se estrena este año, el rostro girado de las grandes casas productoras solo hacia el "entretenimiento" generador de ganancias, continuará.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir