Actualizado 3:45 p.m. hora local

Villa Clara con más baja mortalidad infantil de Cuba

LUZ MARÍA MARTÍNEZ ZELADA

Villa Clara registra una tasa de mortalidad infantil de 2,5 por cada mil nacidos vivos durante el año último, la más baja de Cuba, resultado que se suma al cero fallecimiento de las progenitoras.

Belkis Lorenzo, responsable del Programa Materno Infantil en el territorio villaclareño, dijo a la AIN que el indicador de los decesos en infantes constituye la más reducida cifra de la provincia en su historia.

Agregó que en los últimos 12 meses ocurrieron alrededor de ocho mil partos, número ligeramente inferior al del período precedente, mientras los municipios de Quemado de Güines, Encrucijada y Camajuaní cerraron 2010 sin muertes en menores de un año.

Lorenzo destacó el quehacer de enfermeras, galenos de medicina general integral, obstetras, ginecólogos, neonatólogos, intensivistas y trabajadores vinculados al Programa, quienes contribuyeron al considerable descenso del indicador, que fue de 4,4 por cada mil nacidos en el 2009.

Acentuó la consolidación del cuidado a la embarazada y al pequeño en los niveles primario y secundario, con un estricto control y el funcionamiento correcto de las estrategias previstas por el sistema cubano de salud.

Según Pedro Borges, jefe del grupo de obstetricia en Villa Clara, existe un quehacer continuado pues desde hace dos años, médicos de las instituciones sanitarias en los municipios se capacitan por un mes, en el hospital provincial materno Mariana Grajales.

Agregó que colectivos de especialistas de alto nivel científico atienden los casos críticos con resultados positivos para la vida de las madres y sus hijos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir