Actualizado 5:45 p.m. hora local

Inspeccionan militares venezolanos zona afectada por
las lluvias

Miembros del Comando Estratégico Operacional iniciaron este martes una inspección en el sur del Lago de Maracaibo para constatar el trabajo que se realiza en esa zona afectada por las lluvias de fines de 2010.

El general en jefe, Henry Rangel Silva, al frente del comando, precisó que está previsto un sobrevuelo por la población de Puerto Concha, en el municipio Colón, perjudicada también por las precipitaciones que de este fin de semana, reporta Prensa Latina.

Asimismo, dijo que harán un recorrido terrestre en esa población pesquera, que quedó inundada y donde fueron atendidas 85 familias.

En contacto con Venezolana de Televisión, Rangel Silva explicó que, además, supervisarán el avance de la instalación de los distritos militares Sur del Lago y Táchira-Norte, en correspondencia con las instrucciones del presidente Hugo Chávez, los cuales contribuirán a la seguridad y defensa en las zonas, así como al desarrollo regional. El pasado 28 de diciembre, el jefe de Estado anunció la creación de 10 distritos militares en el contexto del Plan Sucre para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La Guajira, Sur del Lago, Táchira-Norte, Nula, Orichuna, Yagual, Altagracia de Orituco, Barrancas del Orinoco, Pijiguaos y Güiria, son los nuevos términos militares.

Durante el acto de salutación de fin de año a la FANB, realizado en Maracay, estado Aragua, el dignatario indicó que el Plan Sucre se integra al Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar, en el que refleja la nueva estrategia militar del país.

Los militares mantienen un conjunto de operaciones en esa región para dar solución a los graves daños ocasionados por las lluvias de noviembre.

Sólo en la población de El Vigía funcionan 45 refugios, en los cuales se albergan dos mil 774 personas, quienes reciben atención integral.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir