Tormenta tropical Richard continúa hacia el Oeste
A las seis de la tarde, el centro de la tormenta tropical Richard fue estimado en los 16.2 grados de latitud norte y 81.8 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 200 kilómetros al nordeste de Cabo Gracias a Dios, límite fronterizo entre Nicaragua y Honduras, a unos 440 kilómetros al este de la isla de Guanaja, en el Golfo de Honduras

Desarrollo forestal cubano afectado por el bloqueo
Pérdidas por más de un millón de dólares anualmente provoca al sector forestal de Cuba el bloqueo económico, financiero y comercial que impone Estados Unidos a Cuba desde hace casi cinco décadas. Ramón Frómeta, viceministro de la Agricultura, explicó que esa injusta medida obstaculiza sobremanera que la Isla pueda renovar la tecnología, la cual tiene muchos años de explotación

Universitarios repudian bloqueo de Estados Unidos a Cuba
Profesores y estudiantes de la Universidad de La Habana (UH) condenaron hoy el bloqueo económico, comercial y financiero que signa la política de Estados Unidos hacia Cuba desde hace casi 50 años

Congreso de Historia rebasa 400 resultados investigativos
Raúl Izquierdo Canosa, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), destacó hoy en la ciudad de Camagüey que el XX Congreso de Historia analizó más de 400 resultados investigativos en 11 sesiones provinciales celebradas. También presidente del Instituto de Historia de Cuba, Izquierdo Canosa declaró a la prensa que la cifra superará las 500 ponencias, cuando terminen las deliberaciones

Mensaje del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz contra la Guerra Nuclear
El uso de las armas nucleares en una nueva guerra implicaría el fin de la humanidad. Así lo previó el científico Albert Einstein, quien fue capaz de medir su capacidad destructiva de generar millones de grados de calor que todo lo volatiliza en un amplio radio de acción. El genial investigador fue impulsor del desarrollo de esta arma antes de que el régimen genocida nazi dispusiera de ella

La contraofensiva estratégica (IV)
Octubre de 1958
La carta que dirigí al comandante Almeida, donde le participaba los planes estratégicos con relación a la provincia oriental y a la ciudad de Santiago de Cuba, es muy extensa, por lo cual solo incluyo un fragmento esencial

En materia de tributos
Más valen las cuentas claras
Casi todos hemos pagado tributos alguna vez en la vida. Sin embargo, no siempre sabemos cómo los abonamos, cuál es su destino o mediante qué mecanismos se recaudan. Y es que, aun cuando a diario rehacemos números y cuentas para equilibrar los gastos hogareños, poco conocemos sobre conceptos como impuestos, tasas o contribuciones

La Invasión a Occidente (1895)
El movimiento militar que aseguró el triunfo
Poco más de 1 000 hombres, con el Lugarteniente General Antonio Maceo al frente, habían partido de los históricos Mangos de Baraguá, en el oriente de Cuba, el 22 de octubre de 1895 y, tras recorrer más de 2 000 kilómetros de un país fortificado y en poder del enemigo en solo 92 días, la columna invasora llegó a Mantua, en el extremo occidental del archipiélago

Útil estudio sobre la ceba de conejos con forrajes locales
En el estudio se utilizaron cuatro mezclas en diferentes proporciones de los follajes de boniato, terano y oro azul, plantas cuyos nombres científicos respectivos son Ipomea batata, Teramnus labialis y Phyla nodiflora

Corroboran que el fruto del Noni alimenta los cerdos
La ingestión intervino en la salud de los cuadrúpedos, especialmente en los destetados con bajo peso al nacer, los que lograron sobrevivir a la etapa inicial de engorde prevista y no manifestaron síntomas de diarreas

Celebran petroleros Día del Trabajador Geólogo Minero
El Día del Trabajador Geólogo Minero fue celebrado este viernes en la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro como reconocimiento a los logros productivos y sociales de sus trabajadores

Condena congreso de biotecnología bloqueo de EE.UU a Cuba
También los más de 300 expertos de 33 países reclamaron la liberación inmediata de los cinco cubanos presos en EE.UU. hace 12 años por combatir el terrorismo

Apoyan bibliotecas públicas a la docencia cubana
Las 412 bibliotecas públicas de Cuba garantizan el apoyo a la docencia ante el aumento de las matrículas en los enclaves urbanos, sobre todo en la enseñanza preuniversitaria

Tormenta tropical Richard con rumbo Oeste
La Agencia de Información Nacional publica el Aviso de Ciclón Tropical No. 7, Tormenta Tropical Richard emitido por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y en el que se informa que al mediodía el centro del evento meteorológico fue estimado en los 15.8 grados de latitud Norte y 81.2 grados de longitud Oeste

Pioneros recordarán reencuentro de Fidel y Raúl
Con una acampada, pioneros cubanos recordarán en diciembre próximo el reencuentro de Fidel y Raúl Castro en este sitio Cinco Palmas del municipio de Media Luna, ocurrido hace 54 años

Regulada captura de peces en mayor embalse de Cuba
En aras de buscar la estabilidad del ecosistema del embalse Zaza, después de la fuerte sequía, y para evitar la disminución de las capturas de peces en próximos períodos, se estableció la veda en el mayor acuatorio de Cuba

Beneficiados más cubanos con medicina homeopática
Más de cinco mil 500 personas se beneficiaron, en lo que va de año, con los servicios terapéuticos homeopáticos brindados en la ciudad de Guantánamo por la farmacia dedicada a esa especialidad

Emplean técnica menos invasiva en tratamiento del cáncer
La novedosa técnica en tres dimensiones aplicada en el Centro Oncológico del Hospital Vladimir Ilich Lenin, en la ciudad de Holguín, eleva la exactitud y precisión para irradiar el tumor, facilitando mayor calidad de vida en la atención al evitar el contacto con los tejidos sanos

Finaliza hoy Congreso Internacional de Biotecnología
Los logros de la biotecnología cubana, reconocida a nivel mundial como la más avanzada entre los países en vías desarrollo, son reconocidos en el congreso internacional de la especialidad que concluye este viernes en la ciudad de La Habana

Atentos por protección de la cuenca del río Cuyaguateje
La reforestación de una extensa zona de las márgenes del río Cuyaguateje y de su desembocadura, forma parte del cuidado de esa cuenca hidrográfica, la más extensa del occidente cubano

En bahía de Cienfuegos reportan camarón exótico
El hallazgo en la bahía de esta ciudad de una especie de crustáceo, conocido como camarón chino, deviene novedad científica en un entorno caracterizado por las aguas cálidas del Caribe

Celebran aniversarios significativos para la juventud cubana
Con motivo del aniversario 50 de la integración del movimiento juvenil cubano, y el 45 de la fundación del periódico Juventud Rebelde (JR), se celebró ayer en el Memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución, un acto de homenaje y recordación

Conmemoran primer Día Mundial de la Estadística
Con la presentación de una edición digital del Anuario Estadístico de Cuba 2009, el cual contiene cifras detalladas de cada uno de los territorios del país, y la cancelación de un sello postal con la imagen del Che, fue celebrado en nuestro país este 20 de octubre, el Día Mundial de la Estadística

Se forma la tormenta tropical Richard
La depresión tropical del mar Caribe occidental continuó ganando en organización e intensidad, y ayer se convirtió en la tormenta tropical Richard, la número 17 de la presente temporada ciclónica, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

Fomentan el cultivo del cacao en el lomerío de Cienfuegos
Por la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) El Mamey comenzó la siembra intensiva de cacao en el lomerío del macizo de Guamuhaya, enclavado en esta provincia

Método clínico en Ginecobstetricia
“Doctor, ¿y no me va a mandar un Ultrasonido?”
Para el doctor Evelio Cabezas Cruz, Profesor Titular y Consultante, jefe del Grupo Nacional de Ginecología y Obstetricia del Ministerio de Salud Pública, no existen enfermedades sino enfermos

La tierra guarda un servicio confiable
Ni aun bajo tierra la electricidad duerme. Al abrigo que le brinda hallarse a un metro y medio de la superficie, varios kilómetros de cables garantizarán la energía a la principal fuente de abasto de agua a la capital cubana, en Cuenca Sur, en el municipio de Quivicán. La Empresa Eléctrica de La Habana culmina la etapa inicial de esta obra

Un enigma frente al mar
Cuando uno piensa en la variedad de lugares con que cuentan los turistas para pasar sus vacaciones, resulta curioso comprobar que cada año unos 1 500 viajeros repiten su visita a Kawama, un hotel sin lujos y desprovisto de las exquisitas facilidades de otros más modernos

Cartas a la dirección

Talleres agropecuarios
Desbrozando perezas

Enero del 2010 devino punto de despegue hacia el rescate de producciones, no solo logradas en el ayer por los talleres agropecuarios de desmonte y construcción, sino también apremiantes hoy de acuerdo con las características predominantemente agrícolas de la provincia y la tendencia ascendente de la agricultura urbana y suburbana

Reeditan jornada patriótica junto a Fidel y Camilo
La marcha popular en Camagüey estuvo encabezada por dirigentes del Partido y el Gobierno, de las organizaciones políticas y de masas, combatientes que tomaron parte en los sucesos y compañeros de lucha del Comandante Camilo Cienfuegos

Esta Tarde, segunda parte del Documental Al Nakba
La Mesa Redonda transmitirá hoy, a las 6:30 p.m., por Cubavisión, la segunda parte del documental Al Nakba, un extraordinario testimonio de la lucha del pueblo palestino contra la ocupación israelí

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir