Celebran aniversarios significativos para la juventud cubana

Con motivo del aniversario 50 de la integración del movimiento juvenil cubano, y el 45 de la fundación del periódico Juventud Rebelde (JR), se celebró ayer en el Memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución, un acto de homenaje y recordación.

Liudmila Álamo Dueñas, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), leyó ante los presentes un mensaje del Buró Nacional de la organización, dirigido a un grupo de meritorios compañeros que, hace media década, fueron protagonistas de las labores de unificación del movimiento juvenil, proeza por la cual fueron reconocidos.

También, por el trabajo sostenido en la información y orientación de las nuevas generaciones, la primera secretaria de la UJC transmitió a los trabajadores de JR un mensaje de Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político.

La misiva pondera el papel desempeñado por el diario de la juventud cubana, y afirma que este ha marchado a la vanguardia en la creatividad, la superación de sus integrantes y en la lucha por llegar a sus lectores con un mensaje eficaz.

Álamo Dueñas reconoció el rol del diario de la juventud cubana en la educación y movilización de las nuevas generaciones en torno a las tareas de la Revolución, y ante los retos que enfrenta la nación.

Pelayo Terry Cuervo, director de JR, evocó el 21 de octubre de 1965, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro fundó el diario y expresó que este periódico, destinado fundamentalmente a la juventud, debía elaborarse con calidad y tener la capacidad de interesar a todos.

Afirmó que esas palabras del líder de la Revolución Cubana han sido la guía en el accionar cotidiano de los integrantes del colectivo, y aseguró que afrontarán los nuevos desafíos con el ímpetu y el compromiso mantenidos desde el momento fundacional.

En el acto, al que asistió Rolando Alfonso Borges, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, varias organizaciones entregaron reconocimientos a JR.

Resaltó en el homenaje la ejecución del virtuoso pianista y compositor, Frank Fernández, así como las interpretaciones del grupo Aires de Concierto. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir