Según Raúl Chaviano, director adjunto de la Empresa
Agroindustrial Eladio Machín, este rubro forma parte de la
estrategia de desarrollo productivo de la entidad, que ahora lo
incorpora a la ya establecida producción cafetalera y de los
cultivos varios en el municipio montañoso de Cumanayagua.
Con el renglón cacaotero se abre una nueva fuente de empleo para
los montañeses. En el caso particular de la finca Rancho Capitán, de
El Mamey, son cuatro las mujeres encargadas de la siembra y el
cuidado de las futuras plantaciones, que requieren de atenciones
culturales similares a las del café.
La experiencia ya se extiende al resto de la serranía, y de
acuerdo con el criterio especializado, en cinco años deben obtenerse
las primeras cosechas de cacao, materia prima para la elaboración
del chocolate, de gran demanda tanto en el mercado nacional como en
el exterior.