Portada

 

Homenaje a Martí y Gómez en Montecristi
La actitud irresponsable y la inercia de los poderosos que no cesan la explotación y el saqueo fueron denunciadas ayer en la declaración Final del VI Encuentro del proyecto Mundial José Martí. El fin de las sesiones del encuentro coincidió con el aniversario 115 de la rúbrica por el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, y el Generalísimo Máximo Gómez, del Manifiesto de Montecristi, documento programático de la segunda fase de la guerra contra el colonialismo español en la Mayor de las Antillas

Alrededor de 80 000 gestantes y puérperas serán inmunizadas durante la presente campaña de vacunación. Foto: Yaimí Ravelo

Comienza el jueves vacunación contra la influenza A H1N1
Una campaña nacional de vacunación contra la influenza A H1N1 pandémica, que se realizará en dos etapas con un intervalo de tres semanas, se iniciará el próximo jueves y abarcará 1 124 000 personas seleccionadas por su mayor vulnerabilidad o riesgo de complicaciones, aproximadamente un 10% de la población

 

Prominentes intelectuales y artistas en defensa de Cuba
Alzan su voz contra infamante campaña mediática el arquitecto Oscar Niemeyer, el diplomático y sacerdote Miguel D’ Escoto, el filósofo Istvan Meszaros y varios famosos de la música. Organizaciones solidarias asiáticas refutan injerencismo de parlamentarios europeos

Pensamiento colonial y estrategia imperialista
En las últimas semanas, los enemigos de las ideas y la obra de Cuba la han estado atacando en la prensa con una furia inusual. La escalada tiene como propósito dañar la imagen de la Revolución para hacer más fácil el viejo y fracasado sueño de poner de rodillas a su pueblo y torcerle el camino que escogió

Cubanos respaldan a su Revolución

El uso de los potes plásticos permitió rescatar las cremas de guayaba. Atreverse con la conserva
Muchas personas en las provincias habaneras no comprenden por qué deben trasladarse desde largas distancias hasta un Ten cent del Vedado para adquirir, en moneda nacional, algunos productos en conserva. Y aunque la agenda de trabajo de los directivos de la Unión de Conservas de Frutas y Vegetales contempla la inquietud, la solución, pese al esfuerzo, se dilata en el tiempo

La producción sigue en ascenso en estas granjas. Foto del autor y Ernesto Peña Leyva El Trompo baila en su propia casa
En cualquier lugar de Cuba puede suceder que una obrera agrícola se adiestre y pase a trabajar en una moderna sala de video. Lo contrario, sin embargo, no ocurre con frecuencia. Y es el caso de Edelbis Pérez Fernández, quien decidió poner pie en tierra junto a su esposo, Miguel Suárez Leyva, por considerar que el futuro de ambos sería igualmente provechoso cultivando alimentos en una de las fincas con que cuenta la granja estatal (Unidad Empresarial de Base) Noel Turruelles, en la zona conocida como El Trompo

 

Lo último

Industriales rompe la inercia en la Final del béisbol cubano
Asociación de Economistas condena maniobras contra Cuba
Elogia experto de EE.UU. la cirugía pediátrica cubana
Bolivia insta a buscar causas de cambio climático antes que efectos
El terrorista Orlando Bosch duerme tranquilo en su bungalow de Hialeah
Silvio Rodríguez con razones para creer en la Revolución
Muestra cirugía pediátrica cubana notables logros
Defiende presidente Lula postura Brasil hacia Irán y Oriente Medio
Barrio Adentro salvó más de un millón de vidas en Venezuela
Moneda Dura reafirma su popularidad en Ciego de Ávila
Celebran en La Habana Día Internacional del teatro
Se opera catarata en Las Tunas mediante novedosa técnica
Reclaman justicia familiares de víctimas del Marzo paraguayo
Se exhibe terrorista en Miami sin que autoridades se inmuten
Caerá peso de crisis hondureña sobre el pueblo
Recuperan Cubatur y Grupo Gaviota espacios en Francia
Definirá nacional masculino de judo equipo panamericano
Británico Hamilton logra mejor tiempo de ensayos en Melbourne
ONU señala aumento de violencia de género en El Salvador
ONU saluda acuerdo Rusia-EE.UU. sobre armas nucleares
Colaboradores cubanos repudian campaña contra Cuba
Preocupa anuncio de huelga ferroviaria a gobierno británico

 Intervención de Raúl en el VI Pleno del Comité Central del PCC, el 28 de abril de 2008

 

Fragmentos de las principales intervenciones  del compañero Fidel en 1959

NACIONALES

Fidel en 1960: Le damos al pueblo más que el voto: le damos los fusiles
Transformar la agricultura

INTERNACIONALES

Permanente presencia de una idea de Fidel
Más vale precaver...

CULTURA

José Martí según Fernando Pérez: El niño y adolescente que fue y pudo haber sido

DEPORTES

El deporte florece en la montaña
Opiniones más allá de la grama

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Desde Uruguay
·
Un saludo al pueblo cubano
·
Gracias Cuba por ser luz para América
·
En Puerto Rico tienen gente que los aprecia

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
NUESTRA CULTURA

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2008
· Siempre con Fidel
EL DEPORTE, DERECHO DEL PUEBLO

Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing. Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por deportes, opiniones y mucho más

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,  Danae Ayús Reyes,  Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal:
10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu