|
Prominentes intelectuales y artistas en defensa de
Cuba Alzan su voz contra infamante
campaña mediática el arquitecto Oscar Niemeyer, el diplomático y
sacerdote Miguel D’ Escoto, el filósofo Istvan Meszaros y varios
famosos de la música. Organizaciones solidarias asiáticas refutan
injerencismo de parlamentarios europeos
Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu
La campaña mediática desatada por estos días contra Cuba encontró
una respuesta contundente de parte de prominentes intelectuales y
artistas que exigen respeto a la soberanía de la Isla y el apego a
la estricta verdad en torno a acontecimientos manipulados y
distorsionados por quienes pretenden que la nación caribeña
retroceda en la historia, como fue el caso del Parlamento Europeo.
Entre las más recientes adhesiones a la declaración En defensa
de Cuba, iniciativa del capítulo mexicano de la red En
Defensa de la Humanidad, se encuentran las del brasileño Oscar
Niemeyer, figura cumbre de la arquitectura mundial del pasado siglo;
el diplomático y sacerdote nicaragüense Miguel D’ Escoto, ex
presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas; el filósofo de
origen húngaro Istvan Meszaros, el independentista puertorriqueño
Rafael Cancel Miranda y el novelista español Juan Madrid.
Oscar
Niemeyer.
Coinciden en calificar la intromisión europea "no solo como un
acto injerencista, que reprobamos en virtud de nuestro compromiso
con los principios de no intervención y de autodeterminación de los
pueblos", sino como imposición de "un modelo único de democracia
que, por cierto, cada vez se muestra más insuficiente y
cuestionable", un grupo de destacados músicos que han hecho época
con sus canciones: el uruguayo Daniel Viglietti, el dominicano
Víctor Víctor, el nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy, los
puertorriqueños Roy Brown y Danny Rivera, los argentinos Víctor
Heredia y Raly Barrionuevo y el paraguayo Ricardo Flecha.
Lúcidas y honestas voces de Estados Unidos —el politólogo Michael
Parenti, el cineasta Saul Landau, el antropólogo James Early y el
ensayista de origen italiano Piero Gleijeses, además del popular
actor Danny Glover— suscribieron la declaración que denuncia cómo
"el acoso económico y mediático al que está siendo sometida Cuba
constituye un atentado contra los derechos humanos y políticos de un
pueblo que decidió hacer un camino diferente".
Roy
Brown.
Esa misma convicción fue patentada por el cineasta boliviano
Jorge Sanjinés, su colega mexicano Jorge Fons, el novelista
argentino Vicente Battista, y el teatrista español Jaime Losada.
En defensa de Cuba también se pronunciaron 197 representantes de
20 países de Asia y el Pacífico en un encuentro de solidaridad
efectuado en Vientane, la capital laosiana. Entre los asistentes se
hallaban ministros y diputados de diez naciones, quienes refutaron
la actitud injerencista de los parlamentarios europeos y
argumentaron las razones de Cuba para construir una sociedad justa y
humanista. |