Como
la respuesta digna de nuestro pueblo a la feroz campaña mediática
que por estos días ha sido orquestada contra la Revolución y la
democracia socialista en nuestro país, calificó Ana María Mari
Machado, presidenta de la Comisión Electoral Nacional, los
resultados de la nominación de candidatos a delegados a las
Asambleas Municipales del Poder Popular, concluida el miércoles
último.
En la información oficial ofrecida ayer en el programa Mesa
Redonda, anunció que el proceso terminó de manera exitosa, al contar
con la asistencia de más de 7 400 000 electores a las 50 907
asambleas previstas, en las que de manera libre y voluntaria
propusieron y nominaron a 34 766 candidatos.
Explicó que los más de 145 000 integrantes de las comisiones
electorales, trabajaron con un elevado nivel profesional y
organizativo, y en correspondencia, recibieron el respaldo masivo y
responsable del electorado, expresado fehacientemente en una
asistencia superior a la del proceso precedente, en el 2007, la
calidad de las reuniones y de los postulados.
Mari Machado significó que el 75% de los nominados forma parte de
varias generaciones de compatriotas nacidos después del triunfo de
la Revolución, con una vida activa y protagónica en su lugar de
residencia.
Fueron actos de genuina democracia, dijo, sin participación de
partidos políticos, donde primaron los méritos y capacidad de los
propuestos a la hora de nominar a quienes cada elector consideró en
mejores condiciones de representar sus intereses.
Destacó el caso de los delegados en activo que recibieron
nuevamente el voto de confianza de sus electores, "el reconocimiento
social a su desempeño y abnegación en las difíciles condiciones en
que se han desarrollado".
La Presidenta de la CEN se refirió a la total transparencia,
imparcialidad y apego a la ley con que las autoridades electorales
en cada localidad condujeron el proceso.
Durante el programa, Rubén Pérez, vicecoordinador nacional de los
CDR, destacó la participación entusiasta de millones de cederistas,
que dieron su activa contribución en la organización y preparación
de las asambleas, y en otras tareas de las comisiones electorales.
Las elecciones son un suceso de pueblo, que continuará expresando
esta voluntad con su asistencia masiva a los comicios del 25 de
abril enarbolando el precepto martiano: "El voto es un depósito más
delicado que otro alguno, pues va con él vida, honor y porvenir".
Arelys Santana, segunda secretaria de la FMC, señaló que en los
resultados informados está contenido el reconocimiento público al
papel de la mujer en la sociedad, a su responsabilidad en la
formación de las nuevas generaciones, y a la eficiente gestión
demostrada en sus tareas como delegadas y en otras misiones del
Poder Popular. En ellos, está la evidencia de nuestros derechos
conquistados, y representan un excelente homenaje a Vilma en su
cumpleaños 80 y a la confianza de Fidel en la mujer cubana.
Orlando Peñate, vicepresidente primero de la ANAP, se refirió a
la amplia participación de campesinos, cooperativistas y sus
familiares en el proceso de nominación y en su desempeño como
autoridades electorales. Ha sido la oportunidad de dar nuestro
modesto aporte y reafirmar los valores patrióticos y revolucionarios
del campesinado.