La presentación de Nassiri Lugo y Moneda Dura en la Universidad
Máximo Gómez, de Ciego de Ávila, confirmó la popularidad de que goza
la agrupación musical entre la juventud cubana.
Cientos de universitarios corearon reconocidas canciones de la
banda como Lola, Sin hablar, Me quedaré, Aitana, Mala leche, Cuando
duerme la Habana y versiones de las composiciones antológicas El
Mayor y Ojalá, del cantautor Silvio Rodríguez.
El concierto forma parte de una gira nacional auspiciada por la
Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en saludo a su noveno congreso y
promociona el disco compacto La madrugada.
Nassiri declaró a la AIN que el público de la enseñanza superior
es el principal destinatario a quien va dirigido el mensaje de
Moneda Dura y que su recorrido por los centros del Oriente del país
fue muy gratificante.
La gira, que concluye el 22 de abril, nos da la posibilidad
además, de poner a consideración el nuevo tema llamado Camino
Infinito que forma parte de la próxima producción, para la cual ya
estamos componiendo y haciendo los arreglos musicales, agregó
Nassiri.
Claudia Santoya López, avileña que estudia licenciatura en
Educación Primaria, refirió que es una de las agrupaciones más
seguidas por las nuevas generaciones debido a la frescura y
profundidad de sus letras.
Fue una experiencia maravillosa, llena de calidez y vitalidad que
desearíamos repetir pronto, subrayó Santoya López.
Moneda Dura cuenta en su trayectoria con varias nominaciones para
el premio Cubadisco y tiene una docena de producciones discográficas
entre las que destacan Cuando duerme la Habana, Mucho cuidao y Alma
sin bolsillos.
Con una mezcla en sus melodías de rock alternativo, pop, funk,
reggae y las raíces cubanas, la banda ha representado a la Isla en
eventos internacionales como la Gala de la Hispanidad, en España.