Portada

 

Cuba fue el primer país que nos ayudó
La respuesta de la comunidad internacional para ayudar a Haití ha sido muy importante, sobre todo la de Cuba que fue el primer país en ayudarnos porque ya estaban trabajando desde antes del terremoto, y han colaborado mucho en la salvación de cuantiosas vidas, aseguró Jean Renald Clerismé, consejero del gabinete privado del presidente René Preval, durante un encuentro con la prensa cubana

Alertas frente al peligro de epidemias
Haití: el infierno de este mundo (IX)

Los soldados del EJT inyectan sangre nueva al ferrocarril. Son cantera para la formación de los expertos en construcción y explotación de vías que demanda el país. Fotos: Ismael Batista

Al rescate del ferroviario
En las condiciones de Cuba, el ferrocarril resulta un transporte insustituible. Dadas las características de nuestro país, con una longitud superior a los 1 000 kilómetros, económicamente no hay, en grandes distancias por tierra, ningún sistema de transporte superior a este. Tal realidad fue expuesta por Fidel el 29 de enero de 1975, en el acto central por el Día del Ferroviario celebrado en Placetas, entonces provincia de Las Villas

 

No habrá sostenibilidad sin organización, calidad y exigencia
Cientos de trabajadores pertenecientes a organismos de subordinación provincial se han sumado durante estos días al combate contra el mosquito...

Posada viajará a El Paso en el avión de un traficante vinculado a la CIA
No solo podrá el terrorista Luis Posada Carriles viajar en avión a El Paso, Texas, en febrero, para presentarse ante la jueza Kathleen Cardone que lo autorizó a violar las reglamentaciones antiterroristas...

Flores sobre el diamante
El béisbol enriquece su palmarés con la incorporación de mujeres, que tienen el reto de ascender por la escalera de la victoria

Paulatinamente, con el empeño, llegan los avances. Fotos: Yaimí Ravelo Maestros, no quirománticos
Hasta la punta de sus dedos. Tan solo hasta allí llega el mundo de un sordo-ciego. No habla, no escucha ruidos, no ve luces... solo oscuridad y silencio parecieran acompañarle, aunque a veces una sonrisa quiebra la mudez y, aun sin mirarlos, saben de la presencia de maestros. ¿Maestros? ¿Pero cómo instruirlos, mostrarles el lenguaje de señas o enseñarles el Braille?

Merece el historiador cubano Sergio Guerra, Premio Extraordinario Casa de las Américas por el Bicentenario
El historiador cubano Sergio Guerra Vilaboy obtuvo el Premio Extraordinario Bicentenario de la Emancipación Hispanoamericana, que dedicó de forma especial la edición 51 de este evento a la efeméride, por el ensayo Jugar con fuego. Guerra social y utopía en la           independencia de América

 

Gary Prado tira al monte
Prado Salmón en la trama terrorista.Cuando en días pasados se confirmó la conexión del ex general Gary Prado Salmón con la célula terrorista desarticulada en abril del 2009 en la ciudad boliviana de Santa Cruz, hubo quien recordó el viejo refrán castellano: la cabra siempre tira al monte

 

Lo último

Colaboran con pueblo haitiano especialistas de Las Tunas
Deciden cubanos emigrados defender su país en todo lugar
Instructores de Arte apoyan Cruzada Teatral por las montañas
En Haití: insuficiente ayuda y distribución desigual
Foro Económico Mundial por cumplimiento de Metas del Milenio
Santiago de Cuba y Habana ascienden en tabla de posiciones
Carlsen rompe invicto de Leinier en torneo de ajedrez
Elevan a 84 los muertos de ONU en Haití
Con saldos favorables celebra Guantánamo Día del Ferroviario
Aprueban cubanos emigrados Plan de Acción a favor de su país
Entrenan en Ciego de Ávila ciclistas mexicanos
Ferias de Dijon con Cuba como invitado de honor
Rinden homenaje en Guinea Bissau a Héroe Nacional Cubano
Ministros de Turismo del ALBA debaten en Quito proyectos conjuntos
Parlamento venezolano aprueba acuerdo sobre apoyo del ALBA a Haití
Reclaman a Obama liberar a Los Cinco y apresar a criminales
Comienza actualización de registros electorales en Camagüey
Gradúa Venezuela primeros ingenieros gasíferos en Latinoamérica
Inician estudio de discapacidad en provincia ecuatoriana Pastaza
Feliz y honrado con el premio Casa, afirma poeta argentino
Niños guatemaltecos rinden homenaje al Héroe Nacional cubano
Foro internacional acerca de área Patrimonio de la Humanidad
Fruticultores cubanos hacia nuevos compromisos

 Intervención de Raúl en el VI Pleno del Comité Central del PCC, el 28 de abril de 2008

 

Fragmentos de las principales intervenciones  del compañero Fidel en 1959

NACIONALES

Fidel en 1960: Esa prédica fue la que nutrió el espíritu rebelde y heroico de nuestro pueblo
Reforestación: Un asunto que todos debemos “filtrar”

INTERNACIONALES

Destaca Evo Morales compromiso de las Fuerzas Armadas con el pueblo
Por la justicia social frente a la Agresión Permanente

CULTURA

Premio para Maestros de Juventudes
Nunca perdón

DEPORTES

Leones y Vaqueros andan de fiesta
Los finalistas por definir

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· La injusticia continua
·
Mensaje al Pueblo Cubano
·
Poema a Juan Almeida Bosque
·
Saludos de Amelia desde Perú

Sumario de cartas

ESPECIALES

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2008
· Siempre con Fidel
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

50 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias

Página Especial en homenaje al Aniversario 50 de las gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Es un conjunto de entrevistas a generales cubanos, quienes narran aspectos de su vida
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

Inicio

Resultados de las elecciones generales del 2008. Miembros del Consejo de Estado. Resultados de la elección del Consejo de Estado. Y todo el proceso electoral que culminó el 24 de febrero de ese año

EL DEPORTE, DERECHO DEL PUEBLO

Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing. Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por deportes, opiniones y mucho más

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,  Danae Ayús Reyes,  Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal:
10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu