Actualizado 8:00 p.m., hora local

Foro Económico Mundial por cumplimiento de Metas
del Milenio

DAVOS, Suiza, 29 de enero (PL) — Fuertes proclamas a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio hizo hoy y asesor especial del secretario general de la ONU, Jeffrey D. Sachs, en el Foro Económico Mundial.

Afirmó que la desaceleración económica mundial no puede ser una excusa para no lograr esas metas, al considerar que la falta de financiamiento no tiene nada que ver con la recesión y si con la negligencia.

Los debates en la sesión, titulada Cumpliendo las Metas de Desarrollo del Milenio, mostraron preocupación por si esos propósitos podrán alcanzarse antes de 2015.

La administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Helen Clark, afirmó que los gobiernos ricos tienen que cumplir sus obligaciones, pues la crisis en los países en desarrollado puede significar que un niño nunca más regrese a la escuela.

En relación con los medios para reducir la pobreza los asistentes al encuentro escucharon que el conocimiento es esencial para sacar a todas las regiones de la pobreza y ponerlas en el camino hacia la prosperidad.

Entre tanto, un discurso enviado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula de Silva apuntó que el mundo necesita cambios profundos y complejos hacia un modelo económico que favorezca la producción, no la especulación.

Reclamó que hace falta una regulación clara para poder evitar riesgos absurdos y excesivos.

El texto enfatizó en que continúan muchos de los terribles efectos de la crisis financiera internacional y no hay ninguna señal concreta de que haya servido para repensar el orden económico mundial, sus métodos, su pobre ética y sus procesos anacrónicos.

También significó que la mejor política de desarrollo es el combate a la pobreza como una de las recetas idóneas para la paz, al tiempo que constituye un poderoso escudo contra la crisis.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir