.—
Ministros y funcionarios de Turismo de los países miembros de la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA)
iniciaron hoy en Quito el análisis de proyectos turísticos conjuntos
para potenciar los atractivos de la región.
Con el propósito de establecer una oferta turística común,
autoridades del ramo de Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Cuba y
Bolivia aúnan esfuerzos para establecer una estrategia que permita
contribuir al desarrollo de esa industria y mejorar los servicios.
"Queremos resolver una estrategia para optimizar la seguridad
turística y potenciar los niveles de conectividad tanto aérea como
marítima (a través de cruceros)", mencionó la ministra ecuatoriana
Verónica Sión al resaltar proyectos como la Ruta Libertadores.
"Aspiramos también, en función de la experiencia de países como
Cuba y Venezuela, poder constituir un instituto dedicado a la
formación y capacitación de todos los operadores dedicadas a la
prestación de servicios", declaró a la agencia Andes.
Dentro de la agenda de los ministros de turismo de la región está
la conformación de la Gran Nacional de Turismo del ALBA, la
determinación de las ferias turísticas y la definición de la fecha y
sede del IV Encuentro.
Ésta constituye la tercera reunión que mantienen los titulares
del ramo y pretende dar continuidad a las anteriores durante la
última sesión en La Habana, Cuba.
"El objetivo es establecer un programa que permita dar
cumplimiento de cada unos de los compromisos y resoluciones
alcanzadas", remarcó la ministra Sion a la agencia pública ANDES.
Para cumplir las metas previstas, apuntó, se creó una Comisión
Técnica integrada por un delegado de cada país, y los organismos
gubernamentales del ramo coordinarán acciones dirigidas a establecer
la actividad turística como una política prioritaria de los Estados.
Al término del encuentro, este sábado, se espera firmar una
declaración con las conclusiones y acuerdos.