Cuba en el mundo

Actualizado 4:45 p.m. hora local

Niños guatemaltecos rinden homenaje al
Héroe Nacional cubano

GUATEMALA, 29 de enero (PL).— De todos los planteles públicos de Guatemala hubo uno donde el primer día del curso escolar 2010 fue hoy diferente, al homenajear al Héroe Nacional cubano, José Martí.

Aunque en realidad no fue tan distinto, porque en la escuela oficial urbana mixta número 15 República de Cuba, de esta capital, año tras año celebran el natalicio de quien fuera también maestro y cuya obra es tratada en una asignatura: Comunicación y lenguaje.

Los 330 alumnos de primero a sextos grados iniciarán clases el lunes venidero y, en el contexto citado, aprenderán unos, recordarán otros, admirarán todos, frases de quien además fue revolucionario y poeta.

Igualmente en las clases de educación estética y musical los educandos aprendieron el himno nacional cubano, lo cual demostraron al entonarlo a la perfección y con tanto respeto patriótico como con el propio.

Con particular cariño acogieron alumnos y profesores a representantes de la embajada de Cuba en Guatemala, quienes comparten cada día del onomástico con ellos en su plantel, único de este país con ese nombre y creado en 1940.

A estos datos ofrecidos a Prensa Latina por la directora, Ana Rosario Contreras, se añade que aunque después intentaron cambiarle el nombre, su administración se opuso con éxito.

Los padrinos de la legación diplomática donaron esta vez varios libros alegóricos a Martí, a la isla y al comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara.

Modesta entrega a la cual se sumó el ofrecimiento del vicecoordinador de la brigada médica, Juan Rodríguez, quien aseguró que los colaboradores harán chequeos pediátricos y los de Operación Milagro oftalmológicos a todos los menores.

Más que nada agradecimiento expresó el consejero de la embajada Alfredo Luis del Valle por haber constatado, junto con sus compatriotas, el cariño de estos alumnos por una figura de talla no solo latinoamericana, sino mundial.

El último día hábil de la semana no es propicio para comenzar las clases, mas el calendario establecido coincidió en fecha, la misma aprovechada por los educandos de la escuela República de Cuba para realizar este acto cívico, tradicionalmente cada lunes.

Como dijo la directora Contreras, no podían alargar tanto la celebración del aniversario 157 del natalicio de José Martí, conmemorado la víspera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir