Aumentan actos suicidas desde emblemático
puente estadounidense
Los registros necrológicos
consagran al Golden Gate, emblemática estructura sobre la bahía de
San Francisco, como el lugar favorito de los norteamericanos que
quieren quitarse la vida, pero este año saltaron más personas de lo
común
Denuncia funcionario costarricense
descontrol del Estado
Una de las tareas fundamentales en materia
de reforma del Gobierno es hacer que el Poder Ejecutivo retome
control sobre el Estado costarricense, denunció hoy Kevin Casas,
vicepresidente y titular de Planificación de ese país. "En la actual
administración, nadie se hace responsable de nada, y nadie manda"
aseveró Casas

Creció 1,6
veces ritmo derretimiento de glaciares
El ritmo de fundición de los glaciares en
las montañas del mundo aumento 1,6 veces de 2000 a 2005 en
comparación con 1990, y tres veces en relación con 1980, reveló hoy
un estudio de Naciones Unidas

Condena UNESCO
asesinato fotógrafo en Haití
Según medios de prensa, Jean-Remy Badio,
fue ultimado a balazos en su residencia en el sureño distrito
capitalino de Marissant por miembros de una pandilla que había
fotografiado días antes y lo habían amenazado de muerte

Popularidad de Bush en caída libre
El presidente estadounidense,
George W. Bush, se acerca hoy a un record mundial en impopularidad
con apenas el 30 por ciento de respaldo ciudadano y una veintena de
senadores fieles, evidencian encuestas

Menos víctimas en 2006 por desastres
naturales, ONU
Naciones Unidas informó hoy sobre la
disminución del número de víctimas a consecuencia de desastres
naturales durante el año 2006, aunque esos fenómenos cobraron 22 mil
vidas y afectaron a 134 millones 500 mil personas

Ex gobernador
republicano fustiga gestión de Bush
El ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee
criticó la gestión administrativa del presidente George W. Bush y
expresó una inclinación amistosa hacia la senadora Hillary Clinton,
reseñó hoy la cadena NBC

Llaman en México a la unión popular contra
neoliberalismo
La Asamblea Popular de los Pueblos de
México (APPM) llamó a la unidad nacional y a las movilizaciones
populares y de izquierda progresista a hacer frente al enemigo que
significa hoy la política neoliberal

Comando suicida destruye puesto de control
militar en Bagdad
Un comando suicida se proyectó hoy en
Bagdad contra un punto de control militar y mató a cuatro soldados,
apenas horas después de anunciarse una vasta operación que habría
dejado centenares de insurrectos muertos

Gobierno venezolano amplía financiamiento
al sector agrícola
El gobierno venezolano aprobó el aporte de
fondos adicionales para el financiamiento del sector agrícola
público en el 2007, con vistas a apoyar el aumento de la producción,
afirmaron hoy fuentes oficiales

Importantes
colaboradores de Bush citados por caso CIA-gate
Dos importantes oficiales gubernamentales
y muy cercanos colaboradores del presidente George W. Bush fueron
citados como testigos cruciales del juicio por el llamado escándalo
CIA-gate

Ecuatorianos preparan gran movilización
a favor de Constituyente
Organizaciones sociales y políticas
ecuatorianas se preparan desde hoy para la gran movilización de
mañana a favor de la convocatoria inmediata de una consulta popular
para pedir una Asamblea Constituyente

Abanderado nuevo contingente militar
salvadoreño hacia Iraq
Este pequeño país es el único de
Latinoamérica que participa desde agosto del 2003 en la guerra de
Washington contra Iraq, donde han muerto cinco militares
salvadoreños y otros 24 resultaron heridos

Gobierno costarricense beneficia a aliados
por TLC
Mientras el presidente de Costa Rica
procura captar mayores aliados en su lucha por avanzar en la
aplicación del tratado con estas y otras iniciativas, el opositor
Partido Acción Ciudadana aclaró que en ningún momento solicitó
proyectos de esa índole

Senado de EE.UU. estudiará nominación de
John Negroponte
El Comité de Relaciones Exteriores del
Senado iniciará este martes audiencias en pos de la confirmación o
no de John Negroponte, como subsecretario de Estado norteamericano,
indicaron hoy fuentes parlamentarias

Reitera Lula que el plan de crecimiento es
prioritario
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula
da Silva, aclaró hoy que las obras previstas en el Programa de
Aceleración de Crecimiento (PAC) económico están priorizadas porque
constituyen demandas históricas del país

Eligen a Ghana para presidir Unión
Africana
La VIII Cumbre de la Unión Africana (UA)
que transcurre en Addis Abeba, Etiopía, eligió hoy a Ghana para
dirigir a la organización integracionista durante un año

Policía encuentra evidencias para
involucrar a Blair en escándalo
La policía británica investiga hoy una
nota con evidencias de la vinculación del primer ministro Tony Blair
con el escándalo de entrega de puestos en la Cámara de los Lores a
cambio de donaciones

Exigirán
pacifistas estadounidenses fin de guerra contra Iraq
Líderes pacifistas iniciarán hoy una
jornada de presiones políticas ante el Congreso estadounidense para
frenar la política belicista del presidente George W. Bush, quien
anunció el envío adicional de 21 mil 500 soldados a Iraq

Venezuela trabaja en busca de soberanía
alimentaria
La estrategia venezolana para el
desarrollo del sector agrícola apunta hoy al logro de la soberanía
alimentaria, con un mejor aprovechamiento de las capacidades
productivas existentes en el país, informaron fuentes oficiales

Ministro de Defensa británico visita Iraq
El ministro de Defensa británico, Des
Browne, realiza una visita sorpresa a Iraq donde se entrevistó hoy
con el primer ministro Nuri Maliqui. Durante su estancia en Bagdad,
el titular también se entrevistará con el presidente Yalal Talabani

Anuncian servicios de telefonía más justos
en Bolivia
Nuevas regulaciones del gobierno boliviano
posibilitarán que la telefonía en el país, sobre todo la móvil,
tomará un nuevo rumbo con precios más justos

Invita Arabia Saudita a reanudar diálogo
Hamas-Fatah
Los movimientos políticos Al Fatah y la
Resistencia Islámica (Hamas), enfrentados desde la semana anterior,
aceptaron hoy una invitación de Arabia Saudita dirigida a reanudar
el diálogo entre palestinos

Gobierno sandinista aspira a liberar a
Nicaragua del FMI
El gobierno sandinista que encabeza el
presidente Daniel Ortega aspira a prescindir, en el menor tiempo
posible, de los programas económicos recetados por el Fondo
Monetario Internacional (FMI), aseguró hoy una fuente oficial

Presidente afgano dispuesto a negociar con
insurgentes talibanes
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai,
propuso hoy conversaciones de paz a los talibanes, presionado por el
aumento de la violencia en 2006, el año más sangriento desde la
caída del régimen islámico

El Caribe
avanza hacia la integración
Hacia ese propósito van dirigidos los
esfuerzos de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que la
semana recién pasada reunió en Guatemala a cancilleres,
vicecancilleres y delegaciones de sus 25 países

Acentúase en Bagdad guerra de resistencia
contra ocupación
La capital iraquí acentuó hoy su carácter
de escenario de guerra, donde cada acción para eliminar a contrarios
es un reflejo de la lucha que se generaliza contra la ocupación
extranjera y sus aliados locales

Otro día aciago en Iraq:
entre 100 y 250 muertos
Se calculan entre 100 y 250 los muertos este
domingo durante encarnizados combates en las cercanías de Nayaf, a
150 kilómetros al sur de la capital iraquí

Tecnología de muerte
El cañón de rayos
Del complejo militar industrial de Estados Unidos
se puede esperar
cualquier barbaridad, pero aun así, en ocasiones se le va la mano

Basurero que nadie quiso
mirar
El vertedero de El Piache, al pie de los cerros,
donde cuentan que la Virgen del Valle, patrona del oriente
venezolano, apareció por primera vez ante los indios de este lugar
hace 500 años, era un sitio olvidado por Dios, y por los gobiernos
que durante décadas se sucedieron en el país

El negocio de la guerra
La guerra de Iraq ha vertido oro sobre decenas de
compañías estadounidenses. Y pese a que, según la ONU, el país árabe
se dirige irremediablemente "al abismo", las acciones de los
principales contratistas del Pentágono —Lockheed Martin, General
Dynamics y Northrop Grumman— se han revalorizado desde la invasión
de marzo del 2003 hasta alcanzar niveles inéditos

Chávez anuncia coordinación
centralizada
de la información oficial
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció
la decisión de centralizar todos los esfuerzos de la información del
Estado en el Ministerio de Comunicación e Información (MINCI)

En visita
oficial delegación del Nuevo Partido Comunista de Bretaña
Durante su estancia en Cuba la delegación
sostendrá encuentros
con representantes del Partido, el gobierno, el Parlamento
y las organizaciones de masas

Exigen
frente a la Casa Blanca retirar las tropas de Iraq
Entre ellos la actriz y activista Jane Fonda

Asociación de Estados del Caribe
Destacan en Guatemala
importancia de la integración
"Desde su fundación en 1994, la Asociación de
Estados del Caribe (AEC) se ha convertido en el punto de encuentro
para los países que conformamos esa vasta región", declaró el
domingo el vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein

Advierte
Correa sobre posible conspiración
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió
que en el país existe una conspiración "agazapada" en contra del
Gobierno, por parte de quienes presuntamente antes dominaban el país
y que, a su criterio,
no toleran que se les quite el poder 
La indetenible marea verde
Es el cultivo más rentable de Estados Unidos y la producción se
ha
multiplicado por diez en los últimos 25 años

Despiden a trabajadores por
estar sindicalizados
Una treintena de trabajadores fueron despedidos por la
empresa contratista Ashalm Maintenance el pasado jueves por
supuestamente estar sindicalizados 
Indocumentados mueren en
territorio mexicano
Unos 200 indocumentados centroamericanos mueren cada año en
territorio mexicano, en su intento de pasar a Estados Unidos, y más
de cien quedan inválidos al caer de trenes o en persecuciones
policiales, reportaron diputados mexicanos
|