Actualizado 11:00 a.m. hora local

Presidente afgano dispuesto a negociar con
insurgentes talibanes

KABUL, 29 de enero (PL).— El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, propuso hoy conversaciones de paz a los talibanes, presionado por el aumento de la violencia en 2006, el año más sangriento desde la caída del régimen islámico.

"Mientras combatimos por nuestro honor, queremos tener abiertas las puertas para negociaciones con nuestros enemigos", subrayó el mandatario durante una reunión religiosa chiita para recordar la muerte del imán Hussein, nieto y legítimo sucesor del profeta Mahoma.

Los enfrentamientos entre la insurgencia y el gobierno afgano y las fuerzas de ocupación lideradas por Estados Unidos dejaron un saldo de cuatro mil muertos el año pasado, entre ellos 170 militares extranjeros.

Medios de prensa señalan el dramático incremento de los ataques suicidas con bombas, a medida que los talibanes y otros militantes copian tácticas de los rebeldes en Iraq.

Recientemente, el jefe de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, general David Richards, reconoció que sus fuerzas están muy frustradas en la campaña que desarrollan contra la resistencia.

Admitió que los soldados fueron los primeros en comprender que por la fuerza no se van a resolver los problemas de esta nación, invadida por Estados Unidos en octubre de 2001.

Los talibanes, más fuertes en áreas del sur y el este del país, prometieron echar a los extranjeros de territorio afgano y derrocar a Karzai y a su gobierno.

Fuentes del Pentágono consideran que los ataques se han triplicado desde septiembre pasado a lo largo de la frontera con Paquistán.

En tanto, el gobierno norteamericano se comprometió a destinar 10 mil 600 millones de dólares adicionales y más soldados para combatir la insurgencia.

"Debemos y podemos ganar en Afganistán, pero necesitamos poner más esfuerzos militares", afirmó Richards al periódico londinense The Guardian.

En los próximos meses se espera una escalada de violencia con la llegada de la primavera boreal, cuando la nieve se derrita.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir