NACIONES UNIDAS, 29 de enero (PL). — El ritmo de fundición de los
glaciares en las montañas del mundo aumento 1,6 veces de 2000 a 2005
en comparación con 1990, y tres veces en relación con 1980, reveló hoy
un estudio de Naciones Unidas.
Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas
para el Medio Ambiente (PNUMA), dijo que estadísticas tentativas de
una investigación respaldada por ONU confirman las rápidas
transformaciones en el planeta debido al cambio climático.
Este es la más autorizada, integral y actualizada información sobre
los glaciares en el mundo y revela estos rápidos cambios, señaló el
funcionario.
Steiner subrayó la importancia de esas masas heladas como fuentes
de muchos ríos de los cuales depende la población para obtener agua
para consumo humano, la agricultura y propósitos industriales.
Los resultados del estudio confirman el cambio climático inducido
por el hombre, lo cual será debatido durante el próximo informe del
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático el 2 de febrero,
agregó el Director Ejecutivo.
A juicio del funcionario, esta realidad fortalecerá la decisión de
los gobiernos a actuar para reducir la emisión de gases invernaderos y
adoptar estrategias a mediano y largo plazo necesarias para evitar
peligrosos cambios en el clima.
De acuerdo con esas estadísticas, de 2000 a 2005 se reflejó una
tasa de pérdida del grosor en glaciares de referencia de 0,6 metros de
equivalente de agua, que confirma la tendencia de la acelerada pérdida
de hielo en los últimos 25 años.
La reducción desde 1980 en 30 glaciares de referencia ubicados en
tres cordilleras es de 9,6 metros de equivalente de agua. Según los
especialistas un metro equivalente de agua corresponde a 1,1 metro de
grosor de hielo.
Estos resultados responden a las medidas recogidas por científicos
de todo el mundo y publicadas en el Servicio de Monitoreo de los
Glaciares del Mundo en Zurich, Suiza.