HOMENAJE A MARTÍ EN
MADRID
Cubanos y españoles se
congregaron en el monumento al Héroe Nacional José Martí erigido en el
madrileño Paseo de La Habana, para celebrar juntos el aniversario 154
de su nacimiento. El consejero cultural de la embajada de Cuba en
España, Luis Toledo Sande, pronunció las palabras centrales en las que
señaló que cada 28 de enero es un motivo añadido a la obligación
diaria de reflexionar sobre la vigencia del pensamiento martiano. El
orador recordó también la estancia de Martí en España recogida en su
amplia literatura. (PL)
DESPIDOS EN LOS MEDIOS
DE EE.UU.
Los despidos de trabajadores en los medios de comunicación
estadounidenses aumentaron en casi el 50% durante el 2006 respecto al
año anterior. Según un estudio de la firma consultora Challenger Gray
and Christmas, el sector de los diarios y otras instituciones
noticiosas recortó 17 809 puestos laborales el pasado año. Este es el
mayor descalabro laboral en los medios informativos norteamericanos
desde la llamada explosión bursátil de la burbuja tecnológica en el
2001. (PL)
BLAIR EN SU PUESTO HASTA
MAYO
El primer ministro británico, Anthony Blair, afirmó que continuará
en su puesto, al menos, hasta el 3 de mayo próximo, cuando se
realizarán las elecciones regionales en Gales y Escocia. El jefe de
gobierno había anunciado que no concluiría su tercer mandato, el cual
debe expirar en el 2009; luego fue emplazado por varios parlamentarios
del partido gobernante para que definiera una fecha precisa de su
salida anticipada del poder.
(PL)
DARFUR Y SOMALIA EN CUMBRE
AFRICANA
Los conflictos de Darfur y Somalia predominarán en los debates de
la VIII Cumbre de la Unión Africana (UA), prevista para iniciarse este
lunes en Addis Abeba, Etiopía. Darfur concentrará una atención
especial por ser el conflicto más antiguo de la región (cuatro años)
como resultado del cual han muerto unas 200 000 personas, mientras que
unos dos millones han abandonado sus hogares. En cuanto a Somalia, la
Cumbre buscará una fórmula para enviar una prometida fuerza
internacional sustituta de los militares etíopes que en las próximas
semanas regresarán a su país.
(PL)
ALEMANIA RECUERDA
HOLOCAUSTO
Alemania recordó a
las víctimas del holocausto nazi con ofrendas florales en diversos
campos de concentración y pronunciamientos en contra del antisemitismo
y la xenofobia. Numerosos políticos acudieron en todo el país a los
diversos monumentos en memoria de las víctimas, con motivo del Día
Internacional de la Memoria del Holocausto, con el que se recuerda la
liberación del campo de concentración de Auschwitz en 1945, calificado
como "el mayor cementerio de la humanidad".
(EFE)
REVELAN TRÁGICAS
LLAMADAS
La ciudad de Nueva York difundió 19 llamadas de víctimas de los
atentados del 11 de septiembre del 2001, entre ellas la de un
responsable antincendios de una compañía privada de seguridad, cuya
información no pudo llegar a los servicios de asistencia médica por el
colapso de las comunicaciones. Según la versión digital del diario The
New York Times, el número de emergencia 911 no fue capaz de despachar
la orden de evacuación que hubiera podido salvar vidas, emitida en el
lugar por los jefes de los equipos de bomberos.
(EFE)
ATAQUE SUICIDA EN
PAQUISTÁN
Un atacante suicida hizo estallar una bomba entre los policías que
estaban de guardia cerca de una mezquita chiita al noroeste de
Paquistán, dejando al menos 15 muertos, entre ellos el jefe de la
policía local, así como más de 30 heridos. Las fuerzas paramilitares,
en vehículos blindados, fueron enviadas a patrullar la ciudad de
Peshawar luego del ataque. (AP).
|