Actualizado 11:00 a.m. hora local

Anuncian servicios de telefonía más justos en Bolivia

LA PAZ, 29 de enero (PL).— Nuevas regulaciones del gobierno boliviano posibilitarán que la telefonía en el país, sobre todo la móvil, tomará un nuevo rumbo con precios más justos, informan hoy medios locales de prensa.

El servicio será más barato para el usuario y además se tendrá mayor cobertura a nivel nacional, de acuerdo a lo estipulado por el Decreto 28994, publica en su edición de este lunes el diario La Razón.

La facturación por redondeo, tanto en la telefonía móvil como en la fija, quedará sin efecto, y la gente pagará por lo que consume realmente, lo que significará un ahorro para su bolsillo.

Además, en el servicio fijo local, las operadoras deberán crear una categoría donde el usuario no tenga una tarifa básica mensual y sólo abone por el consumo de llamadas efectuadas.

Por otra parte, la telefonía celular contará con una sola área de servicio en todo el territorio nacional por lo que ya no se harán cobros extras por larga distancia y desaparecerá la tarifa país.

La cobertura del móvil se ampliará a lo largo de la nación, y todas las operadoras tendrán que compartir sus áreas y zonas de alcance, de modo que los usuarios puedan realizar llamadas en y desde el lugar donde se encuentren.

La aplicación de todas estas ventajas entrarán en vigor a partir del 3 de marzo y serán beneficiados los tres millones de abonados en el servicio de telefonía, explicó a La Razón el viceministro de Telecomunicaciones Roy Méndez.

El funcionario también comunicó que tanto la normativa como la instalación técnica de las operadoras están listas para este propósito.

Por su parte, el superintendente del sector, Clifford Paravicini, informó que ya se tiene todo el sistema para controlar que las compañías cumplan eficientemente con las disposiciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir