.—
La policía británica investiga hoy una nota con evidencias de la
vinculación del primer ministro Tony Blair con el escándalo de entrega
de puestos en la Cámara de los Lores a cambio de donaciones.
De acuerdo con el diario Daily Telegraph, Scotland Yard encontró
una nota manuscrita en papel timbrado en un legajo del número 10 de
Downing Street (sede del Gabinete), en la que Blair felicitaba a 12 de
los acaudalados contribuyentes de su Partido Laborista.
El documento interno del ejecutivo posee la firma con las iniciales
del jefe de Gobierno, quien por primera vez aparece directamente
vinculado al escándalo de entrega de dinero a cambio de conceder
puestos de lores o títulos de nobleza.
Los 12 hombres de negocios elogiados por el Primer Ministro
aportaron 14 millones de libras esterlinas (unos 23 millones de
dólares) para la campaña electoral laborista, de cara a los comicios
del 5 de mayo de 2005.
El referido rotativo comenta que el hallazgo constituye el momento
más embarazoso para Blair, después que la policía arrestó hace 10 días
a su cercano colaborador Ruth Turner, en relación con el citado
affaire.
Las entregas de las contribuciones se efectuaron de forma tan
secreta que ni siquiera Jack Dromey, el tesorero del partido
gobernante, estaba al tanto de ello.
El descubrimiento de Scotland Yard refuerza las versiones de prensa
de que el esquema de prometer puestos en la Cámara de los Lores a
cambio de donaciones fue planeado por un círculo muy cercano a Blair,
incluso dentro del propio Gabinete.
A los empresarios se les prometió mantener sus nombres en el
anonimato y se les aconsejó presentar las contribuciones en forma de
préstamos comerciales, a los cuales renunciarían más tarde, como forma
de evadir leyes electorales que limitan esos aportes.
El dinero entregado por los acaudalados empresarios constituyó gran
parte de los cerca de 27 millones de dólares empleados por los
laboristas en las elecciones de 2005, en las cuales retuvieron el
poder por tercera ocasión consecutiva.
Daily Telegraph destaca que desde el inicio de las pesquisas hace
10 meses, entre los donantes sólo sir Christopher Evans fue detenido
hasta el momento.
Evans aparece como una de las personas rechazadas por una comisión
encargada de analizar las propuestas del ejecutivo para integrar la
cámara alta británica.
La lista del Gobierno también incluía a otros cuatro como Sir Gulam
Noon y sir David Gerrard, Chal Patel y a Barry Townsley.
Pero el citado periódico considera que la relación estaba preparada
para ser ampliada con el resto de los contribuyentes del partido
gobernante.
El escándalo aceleró el deterioro de la imagen de Blair, criticado,
además, por su errónea política en Iraq, agredida por el Reino Unido y
Estados Unidos, en marzo de 2003.