BUENOS AIRES, 15 de junio.— Miles de argentinos de escasos
recursos fueron beneficiados en los últimos seis años por el
programa cubano de salud visual Operación Milagro, dijo hoy la
presidenta de la Fundación Un Mundo Mejor es Posible (Ummep),
Claudia Camba.
Desde noviembre de 2005, cuando viajaron a la Isla los primeros
50 pacientes para operarse gratuitamente de cataratas o pterigium,
hasta la fecha, esta iniciativa solidaria permitió recuperar la
visión a más de 33 mil 500 argentinos, precisó Camba en
declaraciones a Prensa Latina.
La titular de la Ummep, organización que coordina la labor de las
misiones cubanas en Argentina (Operación Milagro y el programa de
alfabetización Yo, sí puedo), destacó que más de dos mil 500 de esas
cirugías se realizaron en el Centro Oftalmológico Doctor Ernesto
Guevara, en la ciudad de Córdoba.
Campa se refirió al tema a propósito de la inauguración en esa
institución, abierta en 2009 en colaboración con la Cooperativa de
Trabajadores de la Salud Junín, de cinco nuevos consultorios para la
Operación Milagro y de la puesta en funcionamiento de un equipo Yag
Laser.
El moderno aparato fue donado por la Diputación Foral de Gipuzkoa,
País Vasco, al Centro Oftalmológico en el marco de la cooperación
triangular Cuba-Euskal Herria-Argentina y mediante la intermediación
de la asociación vasca Euskadi-Cuba, indicó.
La apertura de los consultorios y la puesta en marcha del nuevo
equipamiento se realizaron en el contexto del 84 aniversario del
natalicio del Che, subrayó Camba, y expresó un agradecimiento
especial al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro,
principal impulsor de estas misiones.
Destacó asimismo que de momento son seis las municipalidades de
cuatro provincias argentinas (Córdoba, Entre Ríos, Corrientes y
Buenos Aires) con las cuales la fundación tiene suscritos convenios
para llevar adelante la Operación Milagro.
Además, agregó, tenemos un profundo trabajo con el Movimiento
Campesino del Norte de Córdoba, con organizaciones de la ciudad
capital y otros municipios que, aun sin convenio, envían pacientes,
como son los casos de Salsipuedes y Dean Funes, entre otros.
Desde su apertura en 2009, en el Centro Oftalmológico Doctor
Ernesto Guevara se practicaron más de dos mil 500 cirugías y fueron
atendidos ocho mil 170 pacientes procedentes de 15 provincias, a
quienes se les brindaron 27 mil 374 prestaciones médicas,
puntualizó.
El 91,8 por ciento de los operados corresponde a la propia
provincia de Córdoba y provienen de 147 municipios, en tanto de la
cabecera provincial fueron atendidos pacientes de 240 barrios, el 56
por ciento del total, abundó.
La Operación Milagro fue implementada por Cuba y Venezuela en
julio de 2004 con el propósito de avanzar en la erradicación de la
ceguera prevenible o curable en América Latina, para lo cual se
trazó como meta operar gratuitamente en 10 años a seis millones de
latinoamericanos humildes.