Todos los Piñera, una multimedia sobre el legado y la obra
del llamado Dramaturgo Mayor de Cuba, Virgilio Piñera, se encuentra
en fase de preparación, como parte de los homenajes por los 100 años
del natalicio de este escritor.
Norge Espinosa, coordinador del proyecto y miembro de la Comisión
Organizadora del llamado Año Virgiliano, dijo a la prensa que el
material permitirá entender el contexto en el cual vivió y trabajó
ese poeta y ensayista.
Servirá además para conocer cómo otros artistas se han apropiado
de la esencia de Piñera y la incorporan a sus trabajos en
manifestaciones disímiles, entre ellas la danza, la literatura, el
cine, la música y la plástica, aseguró.
Espinosa explicó que mediante entrevistas y una búsqueda
bibliográfica se reunieron los datos necesarios para la multimedia,
que esperan lanzar a finales de año como colofón del jubileo.
Entre los acontecimientos de este programa homenaje sobresale el
Coloquio Internacional "Piñera tal cual", a celebrarse la semana
próxima en el Colegio San Gerónimo de La Habana, donde más de 30
investigadores, académicos y estudiosos de Cuba y el extranjero
compartirán experiencias.
La conmemoración incluirá también -como parte del Festival
Internacional de Ballet de La Habana- el estreno mundial de "Virgiliando",
del coreógrafo Iván Tenorio, y la grabación de 10 obras del eminente
dramaturgo, por el Instituto Cubano de Radio y Televisión.
Considerado el más grande autor teatral cubano del siglo XX,
Virgilio Piñera nació en Cárdenas, Matanzas, el cuatro de agosto de
1912 y falleció el 18 de octubre de 1979.
Su quehacer abarcó también géneros como la narrativa, el ensayo,
la poesía y el