Grecia logra acuerdo sobre plan de austeridad
Grecia logró un acuerdo sobre un nuevo plan de austeridad hasta 2014, con la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central de Europa (BCE), dijo hoy la CE en un comunicado

Anuncian nuevo diálogo y marcha por la paz en México
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia, y el presidente de México, Felipe Calderón, acordaron hoy volver a reunirse dentro de tres meses para continuar el diálogo en busca de una mejor y más efectiva estrategia de seguridad nacional

Centroamérica obtiene promesas en apoyo a su seguridad
Con promesas de obtener hasta dos mil millones de dólares en financiamiento de la comunidad internacional, concluyó hoy aquí un foro en busca de apoyo a la seguridad en Centroamérica. Ese monto suma lo comprometido por naciones y organismos internacionales, con créditos unos y donaciones otros, destinado a echar a andar la estrategia en esa materia, principalmente el combate al crimen organizado y el narcotráfico

Bahamas podría interrumpir la repatriación de haitianos
El Gobierno de Bahamas evalúa hoy la solicitud de la Organización de Naciones Unidas de interrumpir la detención y repatriación de ilegales haitianos hasta que las condiciones mejoren en el país vecino

Pide presidente mexicano perdón a las víctimas de la violencia
El presidente Felipe Calderón pidió hoy perdón por la pérdida de vidas inocentes y defendió el uso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen. Estoy de acuerdo en que hay que detener esta violencia, precisó el gobernante, quien agregó que hay que hacerlo sin que eso implique claudicar y dejar al país y a sus comunidades más indefensas y más pobres en manos de criminales

México vive una guerra atroz y sin sentido contra la violencia
El poeta Javier Sicilia responsabilizó hoy al gobierno de Felipe Calderón de las 40 mil víctimas causadas por una guerra atroz y sin sentido contra el narcotráfico y el crimen organizado en México. Sicilia en el diálogo realizado este miércoles con el presidente Calderón, lamentó que la violencia fuera el motivo de ese encuentro entre los representantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y el Ejecutivo Federal

Arrestan a dos personas en EE.UU. por planear ataques
Autoridades estadounidenses anunciaron hoy el arresto de dos personas que presuntamente planeaban atacar un centro de reclutamiento militar en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington (oeste)

Estudian barreras coralinas en el Caribe
La Fundación Océanos Vivos (LOF) estudia hoy las principales barreras coralinas de San Cristóbal y Nieves, como parte de un proyecto que investigará esos paraísos marinos en el Caribe. El programa, destinado a trazar mapas y caracterizar los ecosistemas marinos de todo el planeta, evaluar su estado y principales amenazas, comenzó por Bahamas, según un comunicado difundido por la agrupación

Maestros hondureños suspendidos vuelven a sus labores
Luego de intensas negociaciones, los más de 300 docentes hondureños suspendidos en abril pasado se reincorporaron a sus labores, confirmó hoy la viceministra de Educación Elia del Cid. La mayoría de los educadores resultaron suspendidos en un inicio por seis meses, pero el gobierno finalmente accedió a levantar la medida, aseguró Cid

Minorías en EE.UU. pasarán a ser mayoría
Las minorías raciales y étnicas pasarán a ser mayoría en Estados Unidos a mediados de siglo, concluyen este jueves demógrafos al analizar estadísticas del Censo del 2010 que se darán a conocer a mediados de este año

Ratifica presidente electo peruano compromiso de cambios
El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, habló en una ceremonia en la que el Jurado Nacional de Elecciones le entregó la credencial que oficializa su elección, al igual que a los vicepresidentes electos Marisol Espinoza y Omar Chehade

Saluda Ban Ki-moon retirada tropas EE.UU. de Afganistán
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó este jueves a Estados Unidos y a la comunidad internacional a mantener el compromiso con la seguridad y el desarrollo de Afganistán

La AIE liberará 60 millones de barriles de petróleo
En un comunicado divulgado este jueves por la Agencia Internacional de Energía se informó que que los 28 países integrantes de la organización se comprometieron a aportar en conjunto dos millones de barriles diarios durante un período inicial de 30 días para compensar la interrupción de las exportaciones de Libia

Ojo humano puede percibir magnetismo
En teoría, los seres humanos somos capaces de percibir el electromagnetismo por la variante de una proteína llamada criptocromo, la hCRY2

Sonado descenso de temperatura en centro de Chile
La región Metropolitana de Chile, donde se encuentra la capital del país, registró este jueves su temperatura mínima en lo que va de año, al situarse los termómetros en casi cinco grados Celsius bajo cero

EE.UU. y Europa, mayores mercados para cocaína
Naciones Unidas destacó este jueves una reducción del cultivo de coca en el mundo y una caída notable de la producción de cocaína en Colombia, aunque advirtió sobre un incremento de la demanda de droga en Europa

Exhibirá Venezuela nueva técnica militar en desfile por bicentenario
Las Fuerzas Armadas Venezolanas presentarán en el desfile del próximo 5 de julio por el bicentenario de la independencia el equipamiento militar adquirido recientemente en Rusia, confirmó este jueves el ministro de Defensa Carlos Mata

Posibles explosiones por lava de volcán en Chile
Según el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, las posibilidades de un evento explosivo están dadas porque la lava que despide el macizo es muy densa y puede obstruir el conducto de salida

Ratifican sindicatos griegos nuevas protestas contra ajustes
La Confederación General de Trabajadores de Grecia y el gremio de empleados públicos ratificaron este jueves la convocatoria de nuevas manifestaciones la próxima semana en protesta por las medidas adicionales de austeridad, contempladas por el Gobierno

Desaparecidos 10 pescadores en Filipinas por tormenta Meari
La tempestad, con vientos de más de 55 kilómetros por hora, obligó a cancelar al menos 56 vuelos y varios servicios de ferry, mayormente en la península de Bicol de la principal isla de Luzón

Panamá batalla en UNESCO para salvar patrimonios
El ministro de Obras Públicas, Federico José Suárez encabeza la delegación istmeña a la reunión en París de ese comité de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que ya resolvió no incluir en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro al de Portobelo-San Lorenzo, en Colón

OTAN bombardea Libia mientras Gadafi asegura que resistirá agresión
Aviones de la OTAN repitieron esta madrugada los bombardeos contra el occidente de Libia, coincidiendo con un nuevo mensaje del líder Muamar El Gadafi afirmando que resistirá la agresión

Reino Unido gasta cifra millonaria en agresión a Libia
La participación británica en la agresión a Libia le costó al país hasta el momento cerca de 250 millones de libras esterlinas, unos 400 millones de dólares

En El Salvador lista para aprobación ley antitabaco
La Asamblea Legislativa de El Salvador se dispone a aprobar este jueves una Ley de Control del Tabaco, cuyo proyecto cuenta con amplio apoyo por sus beneficios a la salud de la población

Califican de hito histórico Estrategia de Seguridad de Centroamérica
Presentada la Declaración de Guatemala en un foro este jueves tras dos días de sesiones. Los firmantes afirman que la violencia se ha incrementado como consecuencia de factores externos al área y vinculados a problemas estructurales internos que agravan dicha situación

India y Pakistán inician diálogo de alto nivel
Los secretarios de Relaciones Exteriores de la India y Pakistán iniciaron este jueves un diálogo de dos días durante el cual abordarán los temas pendientes entre ambos países, incluidos el terrorismo y Cachemira

India con mente abierta a conversaciones con Pakistán
La secretaria de Asuntos Exteriores de la India, Nirupama Rao, declaró este jueves al llegar a la ciudad de Islamabad que participará con mente abierta en una reunión con su par de Pakistán, Salman Bashir

Hablará Ban Ki Moon sobre Cachemira con India y Pakistán
Voy a tener oportunidad ( ) de discutir el asunto con los líderes de la India y Pakistán, la forma en que podemos ayudar a resolver este asunto pacíficamente, a través del diálogo" dijo el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon

Bolivia y la noche más fría del año
Los bolivianos reciben este jueves la noche más fría del año en medio de tradiciones y costumbres propias; y otras llegadas de Europa, pero que sirven para animar la reunión familiar o entre amigos

Gobierno chino asigna más fondos a zonas de inundaciones
Regiones del sur de china afectadas por las inundaciones disponen este jueves de nuevos recursos para enfrentar las consecuencias de esa adversidad. Los ministerios de Finanzas y de Asuntos Civiles asignaron cerca de 27 millones de dólares de ayuda a las víctimas de los desastres ocasionados por las intensas lluvias

Exige Vietnam a EE.UU. responsabilizarse por Agente Naranja
La Asociación de Víctimas vietnamitas del Agente Naranja exigió este jueves a Estados Unidos responsabilizarse jurídica y moralmente por su agresión química y reclamó además mayor respaldo nacional e internacional para su batalla jurídica por la indemnización a las víctimas del bombardeo con dioxinas

En Nicaragua conmemoran natalicio de fundador del FSLN
Nicaragua conmemora este jueves el 75 aniversario del natalicio del Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional y Comandante en Jefe de la revolución popular que derrocó a la dictadura somocista en julio de 1979

Afrodescendientes latinoamericanos y caribeños alzan la voz por Haití
Más de 600 delegados del IV Encuentro Internacional de Afrodescencientes unieron sus voces a favor de la solidaridad permanente con Haití, víctima de una crisis humanitaria desatada por un potente sismo y agravada por el cólera

Vicepresidente venezolano clausura IV Encuentro de Afrodescendientes
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, hizo un llamado este miércoles a romper las condiciones estructurales que generan exclusión y discriminación racial

A pesar de la crisis, hay más millonarios
El número de millonarios repartidos por el mundo aumentó el año pasado en el 8,3 %, hasta situarse en 10,9 millones de personas, al mismo nivel que había antes de que estallara la crisis financiera en el 2008, según un nuevo estudio publicado en Nueva York

Actos de racismo contra hispanos aumentan 20 % en lo que va del 2011
A partir de la promulgación de la ley SB 1070 de Arizona, y el debate en otros estados norteamericanos en torno a leyes que igualmente criminalizan la inmigración, los ataques de grupos racistas contra los hispanos se han incrementado en un 20 % entre el 2010 y el primer semestre del 2011

Israel vuelve a atacar Gaza
La Fuerza Aérea de Israel atacó la Franja de Gaza haciendo blanco en un túnel en la zona de Kissufim, bajo el pretexto de que la noche de este martes fue lanzado del lado palestino un proyectil artesanal que impactó en suelo hebreo sin causar daños

Centroamérica pide corresponsabilidad contra el crimen organizado
Centroamérica está dispuesta a luchar decididamente contra el crimen organizado que la atenaza, e instó hoy a los países consumidores de drogas y la comunidad internacional a tomar su lugar en una responsabilidad compartida

Exjefe corrupto de Radio TV-Martí ofrece, por 50 dólares, curso sobre el “régimen” cubano
El Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos (ICCAS) de la Universidad de Miami, dirigido por un exanalista de la CIA y financiado por la USAID, anuncia un curso especial Fidel Castro y el proceso político en Cuba, por Pedro Roig, el exdirector mafioso de Radio-TV Martí

Recuerda Rusia aniversario 70 de la Gran Guerra Patria
Actos solemnes, marchas juveniles y una ceremonia oficial en el Kremlin, caracterizaron hoy en Rusia el aniversario 70 de la Gran Guerra Patria (GGP) que comenzó el 22 de junio de 1941 con el ataque de los nazis contra la URSS

OTAN descarta poner fin a los bombardeos
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) rechazó ayer poner fin a las operaciones bélicas en Libia, después que Italia pidiera abrir un corredor humanitario con ayuda para la población, dio a conocer el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen

Segundo día de incidentes violentos en Irlanda
Irlanda del Norte registró por segundo día consecutivo los peores incidentes de violencia en más de una década, que llevaron al ministro principal del país, Peter Robinson, a ofrecer mediar directamente para resolver el conflicto entre grupos nacionalistas y protestantes

Obama firmó decreto para emplear ataques cibernéticos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, suscribió un decreto ejecutivo que establece las normas para emplear ataques cibernéticos y otras operaciones que utilizan principalmente recursos computarizados contra el enemigo y como parte de las acciones de espionaje en otros países


CRISTINA FERNÁNDEZ IRÁ A LA REELECCIÓN / INCENDIOS EN FLORIDAY TEXAS / CHINA SE PREPARA ANTE TORMENTA HAIMA / NUEVO PRIMER MINISTRO EN FINLANDIA / EL COLISEO EN RESTAURACIÓN

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir