Actualizado 1:45 p.m. hora local

Panamá batalla en UNESCO para salvar patrimonios

Panamá libra una fuerte batalla en el Comité de Patrimonio Mundial de UNESCO para salvar el carácter patrimonial de sus conjuntos monumentales, dijo vía telefónica el ministro de Obras Públicas, Federico José Suárez.

El funcionario encabeza la delegación istmeña a la reunión en París de ese comité de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que ya resolvió no incluir en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro al de Portobelo-San Lorenzo, en Colón, reporta Prensa Latina.

Después de ese logro, ahora el Comité revisará el estatus del conjunto monumental Casco Antiguo-Panamá Viejo, el más delicado pues hay una gran controversia por la ampliación de una importante vía costera que debe atravesarlo.

Suárez dijo que en París buscan la mejor alternativa para atravesar el Casco y construir la III fase de la Cinta Costera, y la directora del Instituto Nacional de Cultura, María Eugenia Herrera, ha presentado documentos para demostrar que no peligra el patrimonio.

Seria injusto, dijo, que por esa construcción Panamá entre en alguna lista de patrimonio en peligro, aunque aclaró que eso no significa nada malo, simplemente es un procedimiento para prestarle más atención al patrimonio de nuestro país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir