Naciones Unidas destacó este jueves una reducción del cultivo de
coca en el mundo y una caída notable de la producción de cocaína en
Colombia, aunque advirtió sobre un incremento de la demanda de droga
en Europa.
Al mismo tiempo, reafirmó a Estados Unidos como el mercado más
grande para la cocaína en el planeta, con un consumo estimado en 157
toneladas en 2009, equivalente a 36 por ciento del total mundial,
reporta Prensa Latina.
En América de Norte existen cinco millones 700 mil consumidores
de cocaína, mientras que en Europa hay cuatro millones 800 mil,
apuntó la fuente.
Los datos aparecen en el informe mundial sobre drogas presentado
este jueves en Nueva York por la oficina de la ONU para las drogas y
el crimen en una ceremonia con la presencia del secretario general
de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El reporte indica que cerca del cinco por ciento de la población
mundial consumió alguna sustancia ilícita al menos una vez en 2010,
con un significativo cambio hacia las drogas sintéticas y
prohibidas.
La mariguana se mantiene como la de más alta producción y consumo
al alcanzar la cifra de 203 millones de usuarios, agrega el
documento.
Con respecto a la cocaína, el texto señala que la superficie
cultivada de esa planta se redujo en 18 por ciento de las 149 mil
hectáreas verificadas hace cuatro años, gracias a una caída del 15
por ciento en Colombia.