Marca pautas
producción de viandas en Cienfuegos
Sergio Rodríguez Morales, director del
Instituto Nacional de Viandas Tropicales, calificó hoy a la
provincia de Cienfuegos como un modelo, digno de imitar en toda
Cuba, en la producción de esos renglones alimentarios. Rodríguez
Morales declaró que la presencia estable de diferentes tipos de
viandas en agromercados de los ocho municipios cienfuegueros es un
aval para llegar a tal convencimiento

Recuerdan en
Cuba independencia de Mozambique
Los aniversarios 36 de la República de
Mozambique y 25 de la muerte de Samora Machel, su primer presidente,
fueron recordados hoy en un acto efectuado en el Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP)

Iniciado en
Guantánamo Salón Nacional de Arquitectura
El VIII Salón Nacional de Arquitectura que
comenzó este jueves en Guantánamo, se extenderá hasta el sábado y
rinde homenaje al medio milenio de la fundación de Baracoa, Villa
Primigenia de Cuba

Pesquisas de cáncer bucal permiten
tratamiento oportuno
Más de 200 mil santiagueros han sido
valorados desde 2010 mediante pesquisas activas de cáncer bucal,
para la detección temprana de la afección y su rápido tratamiento
desde la Atención Primaria de Salud

Reparan y ponen a funcionar máquina
productora de pienso
Ahorros a la economía y mayor suministro
de alimentos a los animales, posibilitará el funcionamiento de una
máquina productora de pienso reactivada en la empresa agropecuaria
Perú, de la provincia de Las Tunas

Villa Clara reabre servicio de laboratorio
de alta demanda
El laboratorio de Radio Inmunoanálisis del
hospital universitario de Villa Clara, reinició su labor vital para
determinar el tratamiento ante padecimientos de la glándula
tiroides, las suprarrenales y la hipófisis

En Cuba
disertará horticultor de EE.UU. sobre paisajismo
Gary W. Knox, vicepresidente de la
Sociedad Internacional de Magnolias y reconocido horticultor
norteamericano, ofrecerá este viernes en la ciudad de La Habana la
conferencia "Paisajismo ambientalmente amigable"

Desde Expocuba, conocer más sobre el
Centro de Biopreparados
La casi tricentenaria ciudad de Bejucal
está representada en la muestra "Mayabeque, una provincia en
desarrollo", y entre sus stands más llamativos figura el del Centro
Nacional de Biopreparados

Cooperativismo, alternativa económica para el desarrollo
El director ejecutivo de la Confederación de Cooperativas del
Caribe, Centro y Suramérica, Félix Cristiá, dijo este jueves que
esta forma de producción es una alternativa económica real para el
desarrollo de los países

Critican impunidad de
EE.UU. en conflictos internacionales
Estados Unidos, principal violador del Derecho
Internacional, nunca irá a la Corte Internacional Penal pese a su
política agresiva, injerencista y expansionista, subrayó el profesor
Nicolás Fernández, miembro de la Sociedad Cubana de Derecho
Internacional, en el V Encuentro Internacional: Escuela de Verano de
La Habana 2011 sobre Derecho Internacional Público y VII
Seminario-Taller sobre Derecho Internacional Humanitario

Prosigue visita a Cuba
delegación militar vietnamita de alto nivel
El miembro del Buró Político del Partido,
viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y jefe del
Estado Mayor General, general de Cuerpo de Ejército, Álvaro López
Miera, recibió ayer en la sede del MINFAR a la delegación militar de
alto nivel de la República Socialista de Vietnam, presidida por el
vicetitular del Ministerio de Defensa Nacional, teniente general
Nguyen Chi Vinh

Curso 2010-2011
Exponen resultados
de la enseñanza secundaria
Para el próximo año en la enseñanza secundaria
estamos enfrascados en el proceso de continuidad de estudios, un
proceso complejo y sensible donde el estudiante decide su futuro
laboral, y que se está llevando a cabo en consonancia con las
transformaciones que vive el país, destacó Roberto Bosch Bayard,
director nacional de secundaria básica, en un encuentro con la
prensa

Pleno del Partido en Morón
¿Elogios?… a un
lado
Sin elogios que pudieran obnubilar la mente y llevar a análisis
complacientes, y sí con reflexiones nacidas desde una percepción
crítica, los asistentes al Pleno del Partido en el municipio avileño
de Morón debatieron acerca de cómo buena parte del éxito para "ver"
los problemas y, sobre todo, enfrentarlos, depende de la exigencia

El monarca de la papa
Un campesino matancero logró en la recién
concluida cosecha de papa una proeza con muy pocos antecedentes en
Cuba. En 26,6 hectáreas alcanzó una producción de 1 271,8 toneladas
del tubérculo, con un rendimiento de 47,81 toneladas. El episodio
suscitó la admiración de muchos, pero también manifestaciones de
recelo. "Eso es imposible", no faltó quien afirmara entre
comentarios suspicaces

Perverso atentado contra la
economía nacional
El 23 de junio de 1971, las páginas de nuestro
diario informaban al pueblo sobre el brote de fiebre porcina
africana, producida por un contagioso y agresivo virus, capaz de
matar en 72 horas a la casi totalidad de los cerdos infectados
Reservorio verde poco valorado
en casa
Fundado en 1901, el Jardín Botánico de
Cienfuegos, el más antiguo del país en funciones y de eficaz rol
histórico en la conservación de la flora, cuenta con una colección
de palmas catalogada entre las más completas del mundo. La de bambú,
mientras, figura entre las primeras del subcontinente
Un guardián empírico
El baracoense Adonis Suárez González lleva
adelante una apasionada labor en la preservación y multiplicación de
especies de aves mayormente endémicas en peligro de extinción

El mucho ruido o la poca civilidad
¿Por qué tanta contaminación sonora en nuestra
sociedad? ¿Existen leyes que regulan los niveles de ruido? ¿Qué
acciones pueden y deben ejecutarse? ¿Cómo contribuir desde la acción
social? Sobre este tema de preocupación popular se hablará hoy en la
Mesa Redonda
|