La
Asamblea Legislativa de El Salvador se dispone a aprobar este jueves
una Ley de Control del Tabaco, cuyo proyecto cuenta con amplio apoyo
por sus beneficios a la salud de la población.
El diputado Guillermo Mata, del Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN), explicó que la iniciativa legal ya
recibió luz verde en la comisión de Salud, sin oposición, reporta
Prensa Latina.
Agregó que vendrá a llenar un vacío, pues en la actualidad no hay
regulaciones ni controles para la industria, en manos de dos
empresas transnacionales, o sobre el consumo de cigarros en lugares
públicos.
En muchos restaurantes existen aún áreas de fumar y otras donde
se prohíbe, mientras en la mayoría de las discotecas los
parroquianos encienden los cigarrillos sin mayores obstáculos.
La proyectada ley busca reducir el consumo y proteger a los
fumadores involuntarios, incluso dentro de sus hogares, al
facilitarles vías para la denuncia de quienes afectan su derecho a
vivir sin humo.
De aprobarse, como se espera, ninguna persona fumará tabaco ni
mantendrá tabaco encendido en áreas interiores de cualquier lugar
público o privado que se contemple en esta ley.
La relación de lugares donde regirá la prohibición es amplia y
comprende centros de trabajo públicos y privados, establecimientos
de salud, centros educativos, deportivos, medios de transporte
público, terminales aéreas.
Incluye lugares destinados para el esparcimiento de menores,
áreas destinadas para la protección ecológica, salas de cines,
centros culturales y auditorios.
Mata informó que el consumo de cigarrillos ha crecido en los
últimos años, principalmente entre la juventud.