Obama firmó decreto para emplear ataques cibernéticos

WASHINGTON, 22 de junio.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, suscribió un decreto ejecutivo que establece las normas para emplear ataques cibernéticos y otras operaciones que utilizan principalmente recursos computarizados contra el enemigo y como parte de las acciones de espionaje en otros países.

Firmadas hace más de un mes, las disposiciones son la culminación de un plan de dos años ideado por el Pentágono a fin de establecer las normas y directrices de la guerra cibernética, al mismo tiempo que Estados Unidos ha empezado a colaborar con los aliados en unas normas globales.

Las directrices son parecidas a las que rigen el uso de otras armas, desde las ojivas nucleares a los misiles y el espionaje vía satélite, dijeron a AP funcionarios de Defensa y especialistas en seguridad cibernética.

En el documento, que habla de la estrategia general, el Pentágono describe algunos de los recursos cibernéticos que los militares podrían utilizar en tiempos de paz y de guerra, los cuales van desde la introducción de un virus cibernético a utilizar ciberataques para inutilizar la red eléctrica del enemigo o sus redes de defensa.

"Ya no hay que bombardearles. Se trata del nuevo mundo", dijo James Lewis, experto en seguridad cibernética del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir