Actualizado 7:00 p.m., hora local

Estudian barreras coralinas en el Caribe

La Fundación Océanos Vivos (LOF) estudia hoy las principales barreras coralinas de San Cristóbal y Nieves, como parte de un proyecto que investigará esos paraísos marinos en el Caribe.

El programa, destinado a trazar mapas y caracterizar los ecosistemas marinos de todo el planeta, evaluar su estado y principales amenazas, comenzó por Bahamas, según un comunicado difundido por la agrupación.

Científicos de este país participan en el análisis junto a oceanólogos de Gran Bretaña, Estados Unidos, Jamaica y Colombia.

Los especialistas pretenden concluir las evaluaciones en el mes de octubre de este año y proponer acciones para contrarrestar el deterioro de los arrecifes coralinos por la elevación de las temperaturas del planeta.

LOF precisó que las barreras de coral ocupan apenas 0,25 por ciento de los océanos, pero en ellos habita más del 25 por ciento de las especies marinas.

El sistema de arrecifes o barreras coralinas del Caribe, formado por esqueletos calcáreos de corales, algas, esponjas y otros organismos, abarca desde la punta noreste de la península de Yucatán hasta Belice y es el segundo en extensión en el mundo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir