El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, ratificó este
jueves el compromiso de realizar cambios para la inclusión social,
en un emotivo discurso en el que descartó compromisos con poder
económico alguno.
El líder nacionalista habló en una ceremonia en la que el Jurado
Nacional de Elecciones le entregó la credencial que oficializa su
elección, al igual que a los vicepresidentes electos Marisol
Espinoza y Omar Chehade, reporta la AIN.
Tras agradecer a sus electores y reconocer la limpieza de la
elección que ganó el 5 de junio, Ollanta delineó los rasgos
centrales de su administración gubernamental.
Dijo que hará gobernará con humildad y prudencia de unidad y su
administración será de amplia base y de reconciliación nacional, lo
que solo será posible con menos pobreza y más equidad, inversión,
empleo y democracia.
Lo hará, según indicó, con responsabilidad y coherencia, para
cumplir el programa por el que votó mayoritariamente la ciudadanía,
porque en Perú debe terminar la práctica de gobernar con el programa
que no ha ganado.
Humala aludió así a los gobiernos que en las últimas décadas
abandonaron las banderas de cambio para ceñirse a la política de
rígido neoliberalismo y dijo que el país necesita un gobierno fuerte
que realice gradualmente los cambios requeridos.
Sobre la composición de su gabinete ministerial, indicó que lo
anunciará en su momento, sin ceder a apuros ni presiones de nadie, y
añadió que carece de compromisos con grupos económicos, pues solo
los tiene con el pueblo peruano que lo ha elegido.
Ratificó el objetivo de dotar al crecimiento económico de equidad
social para que la prosperidad no sea un concepto opuesto a la
justicia, en un país en el que hay recursos para todos, pero hace
falta más solidaridad.
Revalidó igualmente sus compromisos de atenerse a las reglas de
juego de la democracia representativa y para lograr la inclusión
social, geográfica y cultural.
Ofreció la prevención y las soluciones de los conflictos
sociales, que se intensifican en estos días, con respeto a los
derechos y libertades de los pueblos indígenas y las poblaciones
locales.
El exoficial del ejército dijo que su gobierno de cinco años
estará comprometido con los derechos humanos, la lucha contra la
corrupción, la seguridad ciudadana y el combate al narcotráfico y el
crimen organizado.
Señaló que su mayor satisfacción es la gratitud a la mayoría
nacional que lo eligió con un mandato y una demanda de cambios a
favor de quienes han sido históricamente relegados.
En sus agradecimientos a su organización, Gana Perú, y a todos
los sectores que lo apoyaron para ser elegido, destacó a su esposa,
Nadine Heredia, con gratitud para la que no alcanzan las palabras y
solo cabe el amor.
En materia de política internacional, ratificó que dará prioridad
a la integración latinoamericana.