TRÍPOLI, 22 de junio.— La Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) rechazó ayer poner fin a las operaciones bélicas en
Libia, después que Italia pidiera abrir un corredor humanitario con
ayuda para la población, dio a conocer el secretario general de la
Alianza, Anders Fogh Rasmussen, indicó Telesur.
La Organización "continuará su misión porque si cesamos,
innumerables civiles podrían perder la vida", aseguró el secretario
general en un comunicado, sin mencionar los cientos de muertos que
han dejado los ataques de la OTAN desde hace cuatro meses.
Los
“errores” de la Alianza le han costado a la nación norafricana
centenares de sus hijos.
Además de la OTAN, Francia y Reino Unido también rechazaron
tajantemente la propuesta italiana.
En tanto, las fuerzas imperialistas atacaron al menos 40
objetivos militares en unas 48 misiones de ataque lanzadas en las
últimas 24 horas, incluido un campamento militar cerca de Zlitan que
albergaba 12 refugios, según un comunicado de la Alianza.
Desde que la OTAN asumió el mando de todas las operaciones
militares, sus fuerzas y los socios de la región que contribuyen a
la agresión han realizado un total de 12 070 patrullas aéreas,
incluidas unas 4 569 misiones de ataque, recordó Europa Press.
SIRIA RECHAZA INJERENCIA EXTRANJERA
DAMASCO, 22 de junio.—El canciller de Siria, Walid Al-Muallem,
afirmó que la actitud de la Unión Europea (UE) hacia la nación
prueba su interés en sembrar conflictos y caos en este país, informó
PL.
La UE aprobó el miércoles el tercer paquete de medidas contra
personas y empresas ligadas al gobierno del presidente Bashar Al
Assad, según ANSA.
"Nadie fuera de la familia siria tiene derecho a dictar o exigir.
Los asuntos sirios son una cuestión interna y cualquier intervención
desde el exterior es rechazada", subrayó Al-Muallem.
El ministro de Relaciones Exteriores insistió en que su país no
aceptará ningún reclamo proveniente desde afuera, e indicó que no
será impuesta alguna zona de exclusión aérea sobre Siria.