Ministros del
Mercosur coinciden en impulsar cooperación subregional
Los ministros de Medioambiente de los
países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados
partes coincidieron hoy en continuar impulsando la cooperación
subregional y profundizar los proyectos en marcha

Capital
venezolana recupera espacios públicos y patrimoniales
La capital venezolana recuperó 586 mil 615
metros cuadrados de su espacio público y patrimonial, y se engalana
de cara a las próximas celebraciones por el Bicentenario, informó
hoy el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez

Crecen inversiones en la industria
automotriz mexicana
La industria automotriz mexicana contará
el próximo año con una nueva planta para producir 140 mil vehículos
por año y generar tres mil empleos, anunció hoy el presidente Felipe
Calderón

Promueven
proyecto de agua potable en Guyana
El gobierno guyanés promueve un proyecto
que viabilizará la eficiencia, calidad y sostenibilidad del servicio
de agua potable a una parte importante de ese territorio caribeño.
Los principales beneficiados por el programa serán los habitantes de
la ciudad de Linden, situada a un centenar de kilómetros tierra
adentro

En Siria
protestas opositoras dejan una decena de muertos
Al menos 16 personas murieron este viernes
en distintas regiones de Siria a causa de enfrentamientos entre
efectivos de seguridad y opositores, que se manifestaron en esta
capital y en tres de las principales ciudades del país

Ratifican unidad y
compromiso social de Fuerzas Armadas venezolanas
A propósito de la celebración por el Día del ejército venezolano, el
jefe de su Comando Estratégico Operacional, Henry Rangel, aseguró
este viernes que las Fuerzas Armadas están cada vez más unidas y
comprometidas con la sociedad

Cuestionan intromisión
estadounidense en Haití
La intromisión del embajador de Estados Unidos en Haití, Kenneth
Merten, en los asuntos internos de este país caribeño es cuestionada
este viernes por el diario digital Haití Progress

El
Gadafi vaticina derrota de OTAN en Libia
El líder Muamar El Gadafi vaticinó este viernes una derrota de la
Organización del Tratado del Atlántico Norte en Libia, pese a la
intensidad de los bombardeos diarios contra objetivos civiles y
militares

Convocan a profundizar
debate para consolidar revolución venezolana
Directivos del Partido Socialista Unido de Venezuela convocaron este
viernes a representantes de los estados, municipios y parroquias a
profundizar el debate en las calles para consolidar la revolución

Critican a gobierno
estadounidense por negar viajes a Cuba
La medida del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de negar
licencias para viajar a Cuba a 14 investigadores que participarían
en el Coloquio Internacional Ernest Hemingway, fue criticada este
viernes por participantes en ese evento

Prorrogan permanencia de
agentes de EE.UU. en frontera con México
El Departamento de Seguridad Nacional prorrogará hasta el 30 de
septiembre venidero la permanencia de guardias estadounidenses a lo
largo de la frontera de este país con México

En El
Salvador advertencia por onda tropical
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de
Desastres de El Salvador exhortó este viernes a la población a
adoptar medidas preventivas ante la presencia de una onda tropical

Llama Ban Ki-moon a mejorar
lucha contra desertificación
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exhortó este
viernes a fortalecer la gestión, conservación y desarrollo
sostenible de los bosques secos como aspectos esenciales en la lucha
contra la desertificación

En Venezuela denuncian
presiones de EE.UU. contra la OPEP
Estados Unidos presiona a la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) para que inunde el mercado de crudo, postura
derivada de su agresión a Libia, denunció este viernes el diputado
venezolano al Parlatino Ángel Rodríguez

Más de
112 mil desplazados de región petrolera sudanesa
Los desplazados en la región petrolera sudanesa de Abyei ascienden a
112 mil 800 y su situación puede agravarse con el incremento de las
tensiones, según la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU

Ecuador sustituirá
refrigeradoras de alto consumo eléctrico
El gobierno ecuatoriano anunció este viernes la decisión de
sustituir en los próximos cinco años 330 mil refrigeradoras de uso
doméstico ineficientes por equipos nuevos de fabricación nacional
que permitan reducir la demanda energética

Promete EEUU descontaminar
vieja base aérea en Vietnam
Casi 40 años después de calcinar medio Vietnam con toneladas de
productos químicos, Estados Unidos anunció este viernes que
descontaminará las cercanías de su viejo aeropuerto en Da Nang

Españoles indignados
denuncian intentos de denigrar su protesta
El Movimiento reivindicativo español 15-M denunció este viernes las
pretensiones de criminalizar su protesta pacífica contra la
corrupción política, al desmarcarse de los incidentes ocurridos el
pasado miércoles frente al Parlamento catalán

Líder indígena
peruano emplaza a gobierno
El líder indígena peruano Walter Aduviri emplazó
hoy al gobierno a atender la demanda de erradicar la actividad
minera y petrolera de las provincias limítrofes con Bolivia

Consejo de seguridad recomienda reelección
de Ban Ki-moon
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la
ONU recomendaron hoy a la Asamblea General que apruebe la reelección
del actual secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon

Reino Unido da trato degradante a Assange
El portal Wikileaks denunció el trato degradante
que las autoridades británicas dan al fundador del sitio, Julian
Assange

Argentina insiste en dialogar por
soberanía de las Malvinas
El embajador argentino ante la
Organización de Naciones Unidas, Jorge Argüello, reiteró la postura
de su gobierno para dialogar y negociar con el Reino Unido por la
soberanía de Islas Malvinas

Tropas británicas confirman muertes de dos
soldados en Afganistán
Las tropas británicas sufrieron dos bajas en la
sureña provincia afgana de Helmand

Inicia México
transición a tecnología digital en la radio
México inició hoy la transición a la tecnología
digital en la radio, anunció el presidente Felipe Calderón, quien
pidió a esa industria hacer un periodismo con responsabilidad

Sequía en Francia pone en crisis mantos
freáticos
Un 79 por ciento de los mantos freáticos de
Francia se encontraban por debajo de los niveles normales el 1 de
junio a causa de la sequía

Crece deuda pública española
La deuda pública española alcanzó el 63,6 por
ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer
trimestre de 2011

Piden a Obama extender refuerzos en
Afganistán hasta 2012
Cuando falta un mes para el retiro anunciado de
las tropas de Afganistán, el Ejército estadounidense solicitó al
presidente Barack Obama mantener las fuerzas adicionales en ese país
centroasiático hasta el otoño de 2012

Hallan en Indonesia botín de Dinastía Ming
El mayor botín de porcelana de la Dinastía Ming,
que data del siglo XVI, tras un naufragio de una embarcación china,
fue encontrado en la isla indonesa de Java

Hundirán 27
buques en Venezuela para crear arrecifes artificiales
El Ministerio venezolano de Ambiente sumergirá
próximamente 27 buques en aguas de los estados Falcón y Aragua para
crear arrecifes artificiales

Más de 145 mil conductores ilegales
circulan en Montevideo
Más de 145 mil chóferes circulan hoy por las
calles de Montevideo sin cumplir con los requisitos requeridos, el
principal de ellos la libreta de conducir

Terremoto de 5,3 grados sacude isla
indonesa de Java
Un sismo de 5,3 grados en la escala abierta de
Richter sacudió hoy la occidental isla indonesa de Java

Bolivia aboga por estrategia de seguridad
ciudadana
Con la aprobación de un proyecto de Política de
Estado de Seguridad Ciudadana para enfrentar la criminalidad en el
país concluye la primera cumbre nacional sobre esa temática en
Bolivia

Primer
ministro de Barbados concluye visita a China
El primer ministro de Barbados, Freundel Stuart,
concluyó una visita a China durante la cual ambas partes se
congratularon por el desarrollo de sus relaciones, fortalecidas con
acuerdos de cooperación

Tokio mantiene aspiraciones de organizar
Juegos Olímpicos
El gobernador Shintao Ishihara anunció su
intención de presentar la candidatura de esta capital para organizar
los Juegos Olímpicos de 2020

Ejército sirio desplegado en noroeste
El Ejército de Siria desplegó tanques, vehículos
blindados y soldados en los poblados de Khan Sheikhun y Maarat Al-Nouman
para sofocar acciones de grupos armados

Rusia y Francia firman acuerdo para compra
de portahelicópteros
La Corporación Unida de Astilleros rusa (OSK)
firma hoy un contrato con la parte francesa para adquirir
portahelicópteros de desembarco Mistral

Aumentan a 46 muertes por cólera en
Dominicana
El Ministro de Salud Pública, doctor Bautista
Rojas Gómez, anunció que mediante la auditoría hecha a los casos de
diarrea hasta el 15 de junio dio como resultado que las defunciones
por cólera llegan a 46

Policías catalanes
infiltrados en la protesta incitaron a la violencia
Una grabación realizada la víspera por
alguno de los manifestantes ante el Parlamento de Cataluña reveló la
presencia de presuntos agentes de la policía infiltrados en los
disturbios que dificultaron el acceso de los legisladores hasta el
interior del edificio, lo que derivó finalmente en la represión a
los indignados

Presidentes de China y
Rusia abogan por soluciones políticas a conflictos
El presidente chino, Hu Jintao, comenzó hoy una
visita oficial a Rusia donde se reunió con su homólogo ruso, Dimitri
Medvedev, para abordar asuntos bilaterales y problemas
internacionales, informó Ria Novosti
Sostienen contactos
directos Gobierno libio y oposición, OTAN continúa bombardeos
Representantes del Gobierno libio y de la
oposición sostuvieron contactos directos para solucionar la crisis,
reveló hoy el enviado especial de Rusia para África, Mijail
Marguelov, de visita en esta capital, en medio del incremento de los
bombardeos de la OTAN
¡Y yo, que no esperaba
sorpresas!
Tengo muchos años, compañeros. Demasiados. Y
suele ocurrir que uno vaya desestimando expectativas. La realidad
nos golpea duro. A diario. Y cuando nuestros modestos y esperanzados
esfuerzos de "dar una mano" parecen haberse ido al tacho... ¡surge
lo inesperado!
Lo que es la medicina comercial…
Doctores estafaron
con tratamientos falsos
Usando primordialmente a muchos pacientes latinos
o de habla hispana para cobrar demandas fraudulentas al seguro de
compensación al trabajador, doctores del condado de Orange fueron
acusados de estafar al sistema de salud por más de 17 millones de
dólares
El Comando Sur de Estados
Unidos y el nuevo régimen de seguridad
El Comando Sur de EE.UU. anunció que en agosto
del 2011 realizará sus maniobras militares Panamax en torno al Canal
de Panamá. Invitó a un total de 17 países de la región, incluyendo a
Panamá, para que participen en el operativo de 15 días
Buscando a Bin Laden... en
el fondo del mar
A cualquiera podría parecerle una misión
imposible, pero eso no ha disuadido al buzo estadounidense Bill
Warren de emprender una tarea que muchos calificarían de insólita:
buscar el cadáver de Osama bin Laden en el fondo del mar
Trabajo
Veinticinco millones —más que la población
combinada de Guatemala, El Salvador y Costa Rica; más que la
población de Australia— no tienen trabajo de tiempo completo en
Estados Unidos
Berlusconi bromea con
Netanyahu sobre sus veladas de ‘bunga bunga’
El jefe del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi,
suscitó de nuevo esta semana una ola de comentarios, tras bromear
sobre sus veladas de ‘bunga bunga’ con su homólogo israelí, Benjamin
Netanyahu, al inicio de una rueda de prensa conjunta celebrada en
Roma
El hombre más pequeño del
mundo es un filipino de 59,93 centímetros
Un filipino que dejó de crecer a los dos años de
edad y cuya altura es de 59,93 centímetros, fue declarado
oficialmente el hombre más pequeño del mundo el pasado domingo, día
de su 18º aniversario
|