Buscando a Bin Laden... en el fondo del mar
A cualquiera podría parecerle una misión imposible, pero eso no ha
disuadido al buzo estadounidense Bill Warren de emprender una tarea
que muchos calificarían de insólita: buscar el cadáver de Osama bin
Laden en el fondo del mar.
El gobierno de EE.UU. ha señalado que el cuerpo del líder de al-Qaeda
yace en el fondo del mar Arábigo, pero el hecho de que las
autoridades se negaron a mostrar la foto del cadáver ha dado pie a
un sinnúmero de teorías conspirativas.
Bill Warren va a iniciar un operativo junto a un equipo de buzos
especializados para poner fin a las especulaciones de una vez y por
todas.
"La principal razón es establecer si Bin Laden está muerto o no,
y mostrar fotos y videos, algo que el gobierno estadounidense no ha
hecho para el mundo ni para sus ciudadanos".
Warren no ha estado ajeno a las dudas y teorías conspirativas que
surgieron a raíz de la muerte de Osama bin Laden.
"Yo tengo algunas dudas. ¿Por qué razón mi gobierno se ha negado
a mostrar la foto del cadáver? Puede que haya muchas evidencias,
pero la mayoría de la gente con la que yo he hablado, desde Londres
hasta Moscú, no cree que esté muerto."
Del dicho al hecho....
En su misión cuenta con su propia fuente de inteligencia: "Yo
tengo muchos amigos que son soldados de la marina y nos encontramos
en los bares de San Diego donde vivo, y algunos de ellos están
tratando de conseguir información más precisa de la zona donde fue
tirado el cadáver".
Pero aún así, peinar el fondo del mar Arábigo detrás de una bolsa
con un cadáver parecería como buscar una aguja en un pajar. ¿Cómo
exactamente realizarán esta operación de búsqueda?
"Primero empezaremos en las aguas menos profundas en la costa de
Paquistán y vamos a recorrer una zona, tramo por tramo", le explicó
Warren a la BBC.
Y si por alguna razón el cuerpo ha sido llevado por las
corrientes a zonas más profundas, Bill Warren tiene un plan B.
"Nos iremos hasta las aguas del occidente de la India, a un barco
que está posicionado ahí, y desde allí iniciaremos la búsqueda en
aguas profundas, comenzando a 152 metros y nos podemos ir hasta 2
740 metros."
Un problema adicional es cómo identificar una bolsa con un
cadáver en medio de la cantidad de basura que yace en el fondo del
mar.
Bill Warren, que se especializa en la búsqueda de tesoros
hundidos en el mar, recuerda que ha encontrado todo tipo de objetos
a 3 000 metros de profundidad y confía en que también puede ubicar
este "tesoro".
"Es posible. He encontrado sanitarios, neumáticos... y el cadáver
está en una bolsa, no está así flotando, está en una bolsa de
sepultura de la marina de EE.UU."
¿Y si encuentra el
cadáver?
El buzo estadounidense ya ha pensado, incluso, en cuál será el
plan si encuentran el cadáver.
"Enviaremos un robot a control remoto, que he usado por los
últimos 30 años, traeremos el cuerpo al barco, tomaremos una foto,
filmaremos un video y vamos a tomar una muestra de su cabello para
compararlo con el de algunos de sus familiares en Arabia Saudita."
¿No teme él a la oposición del gobierno de EE.UU.?
"Nadie del gobierno se ha comunicado conmigo, pero estoy
esperando una llamada."
Pero Bill Warren admite que si no encuentran el cadáver, eso no
significa necesariamente que no fue lanzado al mar.
Su consuelo, dice, es que a lo mejor encuentran un tesoro, ya que
muy pocos han rastreado el mar Arábigo con este propósito.
"Debe de haber un montón de tesoros hundidos, con porcelana china
en esa zona, así que al menos podremos cubrir nuestros costos", dice
en tono de broma. (BBC Mundo) |