Actualizado 12:05 p.m. hora local

Crece deuda pública española

La deuda pública española alcanzó el 63,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre de 2011, informó hoy aquí el Banco de España.

En los primeros tres meses del presente ejercicio, el endeudamiento de las administraciones públicas creció 17,49 por ciento respecto a similar periodo de 2010, hasta los 679 mil 779 millones de euros, equivalente al 63,6 por ciento del PIB.

Según los datos difundidos por el organismo supervisor, se trata de la tasa más alta desde 1998, cuando los compromisos externos representaban el 64,1 por ciento del PIB.

Supera, además, el límite fijado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea (UE), que es del 60 por ciento.

Respecto al trimestre anterior (octubre-diciembre de 2010), el incremento fue de 6,45 por ciento, pues entonces el volumen de pasivos era de 638 mil 599 millones de euros, recordó la entidad financiera.

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero pronosticó una deuda del 68,7 por ciento del Producto Interno para finales de 2011, con lo cual, según su criterio, se colocará 20 puntos por debajo de la media de los 27 países miembros de la UE.

Mientras la deuda de la administración central concentra el 48,7 por ciento del PIB, las comunidades autónomas y las corporaciones locales absorben el 11,4 por ciento y el 3,5 por ciento, respectivamente.

El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el derechista Partido Popular (PP), clasifica como el más endeudado, al acumular obligaciones por siete mil millones de euros, muy por encima de los mil millones de euros que tenía en el año 2000.

Le sigue la municipalidad de Barcelona (Cataluña), con mil 102 millones de euros de débito.

Cataluña, dirigida por los nacionalistas de centroderecha de Convergencia y Unión, encabeza la lista de las regiones autónomas con mayores compromisos, con un saldo de 34 mil 323 millones de euros, un alza de 8,2 puntos sobre diciembre último.

Según reporte de Prensa Latina, a continuación se ubican las comunidades de Valencia y Madrid, ambas administradas por el PP, con 17 mil 895 millones y 14 mil 111 millones de euros, respectivamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir