Un 79 por ciento de los mantos freáticos de Francia se
encontraban por debajo de los niveles normales el 1 de junio a causa
de la sequía, informó hoy la Oficina de Investigaciones geológicas y
Mineras (BRGM).
Según el organismo, la situación es el resultado de varios años
de déficit pluviométrico.
Solo el sureste del país en la región Languedoc-Rousillon
presentó índices favorables, agregó la entidad.
Francia registró este año la primavera más caliente desde inicios
del siglo XX, publicó días atrás Meteo France.
De acuerdo con los datos emitidos por la entidad meteorológica,
de marzo a mayo se reportaron temperaturas de 2,6 grados centígrados
superiores a la media de referencia establecida para el período
1971-2000.
Meteo France añadió que la primavera fue la más seca de los
últimos 50 años con una escasez excepcional de precipitaciones.
Asimismo señaló que a causa de la falta de aguaceros y las altas
temperaturas, excepto en las áreas cercanas al Mediterráneo, el país
atraviesa por una sequía no observada desde hace medio siglo.
El organismo previó asimismo que las temperaturas para el
trimestre de junio-agosto serán superiores a las tradicionales.
La sequía anticipada que afecta la nación gala con considerables
daños a la agricultura perturba además la producción de energía
hidroeléctrica, la cual bajó 29 por ciento en abril con respecto a
igual fecha del año anterior.
La restricción de agua se extendió a 60 departamentos, más de la
mitad del país, dio a conocer Prensa Latina.
Esta limitación establece condiciones en el riego a los
agricultores, la prohibición de llenar piscinas y lavar los
vehículos fuera de estaciones destinadas para ello, entre otras
medidas.