El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exhortó
este viernes a fortalecer la gestión, conservación y desarrollo
sostenible de los bosques secos como aspectos esenciales en la lucha
contra la desertificación.
Asimismo, anunció la celebración en septiembre próximo de una
reunión de alto nivel de la Asamblea General dedicada a ese tema, la
degradación de las tierras y la sequía, reporta Prensa Latina.
En un mensaje con motivo de cumplirse este viernes el Día Mundial
de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el titular de la ONU
subrayó que los suelos áridos ocupan más del 40 por ciento de la
superficie terrestre del planeta.
Indicó que los mil millones de personas radicadas en esas áreas
están entre las más pobres del mundo y son más vulnerables frente al
hambre, pues dependen de tierras degradadas con una productividad
inferior a los niveles de subsistencia.
Al recordar que este 2011 es el Año Internacional de los Bosques,
Ban Ki-moon advirtió sobre prácticas agrícolas y de ordenación de la
tierra no sostenibles, como dos de las principales causas del
agotamiento de la floresta y de su degradación y desertificación.
Puntualizó que los bosques secos y las áreas de arbustos son la
base de este tipo de ecosistemas.
La gestión, conservación y desarrollo sostenible de los bosques
secos son esenciales en la lucha contra la desertificación, apuntó
al destacar experiencias positivas como el reverdecimiento en curso
del (desierto del) Sahel (Sahara).
Sostuvo que ese y otros ejemplos exitosos en todo el mundo
demuestran que las tierras degradadas pueden recuperarse para la
agrosilvicultura y otras prácticas sostenibles.
Indicó que los recursos acordados dentro de la Convención Marco
de la ONU sobre el Cambio Climático pueden contribuir a mejorar la
capacidad de recuperación de las poblaciones de las zonas áridas.
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía fue
instaurado en 1994 por la Asamblea General para fomentar la
conciencia pública sobre ese tema y la Convención de la ONU en la
materia.